Gratuito
Perfiles de dirección, gestores, técnicos de Dptos. y/o Áreas de administración, operaciones y proyectos, Sistemas Integrados de Gestión, incluidos inversores y consultores que quieren analizar la contribución de los diferentes Sistemas de Gestión a la sostenibilidad empresarial.
Los Sistemas Integrados de Gestión han sido una herramienta para aportar confianza en las relaciones entre las organizaciones certificadas y sus grupos de interés, principalmente clientes. No obstante, a raíz de los últimos cambios en el marco normativo de reporting, donde se requiere el análisis de riesgos, se convierten en herramientas con un gran potencial orientadas, no solo a la estandarización de procesos y el control interno, sino también a la mejora de la sostenibilidad de las empresas.
A lo largo de esta sesión, trataremos de explorar nuevos aspectos de normas tan conocidas como la ISO 9001, 14001, 45001 y 50001, enfocándonos en aquellos aspectos de planificación, dirección o mejora continua que de forma generalizada en todas las normas de sistemas de gestión apoyan la sostenibilidad de la empresa.
A pesar de los beneficios, la mejora continua de la ISO 14001 y ISO 9001 también presenta desafíos que deben abordarse. La adaptación de la cultura organizacional, la formación del personal y la coordinación eficiente son factores clave para el éxito. La alta dirección debe comprometerse plenamente y proporcionar los recursos necesarios para garantizar que ambas normas se implementen y mantengan de manera efectiva.
En resumen, ambas normas ofrecen una oportunidad única para las organizaciones de mejorar la sostenibilidad y la calidad en conjunto. Aprovechar las sinergias entre estas normas no solo fortalece la posición competitiva de una empresa, sino que también demuestra su compromiso con la excelencia y la responsabilidad social, creando valor a largo plazo tanto para la organización como para sus partes interesadas.