Suscripción Boletines

Estándares voluntarios de sostenibilidad para pymes (VSME): desarrollo, comunicación y marketing

02/10/2025 09:30 - 11:15

Gratuito

DATA

Dijous 2 de octubre de 2025 de 09:30 h. a 11:15 h.

DIRIGIT

Entidad de cualquier tamaño, con al menos un centro de trabajo, establecimiento e instalación, sea sujeto de derecho público o privado, con o sin ánimo de lucro interesados en entender el estándar voluntario de Informes de Sostenibilidad para PYMES no cotizadas (VSME)

Gerentes, Directores u otros cargos de responsabilidad, intermedios de áreas o dptos. de procesos, calidad, medio ambiente e I+D+i, de comunicación y marketing, incluidos consultores e inversores.

OBJECTIUS

Para reducir la carga administrativa que recae sobre las pymes que no tienen la obligación de publicar un informe de sostenibilidad (hasta la fecha, las pymes no cotizadas), la Comisión Europea recomienda oficialmente aplicar la norma VSME. Esta es elaborada por el Grupo Consultivo Europeo en materia de Información Financiera (EFRAG), el mismo organismo encargado de redactar el Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (ESRS).

Cabe recordar que la norma VSME contiene un módulo básico y un módulo completo. El módulo básico está dirigido, en particular, a las microempresas, que pueden optar por utilizarlo parcialmente. Se invita a las pymes a utilizar el módulo básico, que constituye un «requisito mínimo» de declaración. Se centra en los datos ESG de alta prioridad que suelen requerir los clientes corporativos y los socios de la cadena de valor, como: emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2, trazabilidad del producto o datos sobre la mano de obra.

  • ¿Deben las grandes empresas aplicar la norma VSME?
  • ¿Cuándo pueden las pymes utilizar la norma VSME?
  • ¿Constituye la norma VSME el futuro estándar voluntario sobre la presentación de informes de sostenibilidad?
  • ¿Cómo se puede integrar el estándar VSME en la estrategia de marketing y comunicación de la empresa?

Se espera que la UE siga impulsando la simplificación. El EFRAG ha anunciado su intención de reducir en casi dos tercios los datos exigidos por el ESRS, simplificando así su cumplimiento tanto para las entidades grandes como para las pequeñas. Aunque es posible que se introduzcan más cambios en función del ámbito de aplicación definitivo de las DSRS y de las revisiones del ESRS, el VSME representa una herramienta proactiva a reflejar en el siguiente webinar.

PREU

Gratuito

PROGRAMA

09:30 h.
Bienvenida y presentación.
  • José Aparici, Responsable Oficina de Sostenibilidad, Cámara de Comercio de Valencia.
09:45 h.
Claves para hacer un informe VSME y las ventajas competitivas de tenerlo.
  • José Carlos Ferrer, CEO de Your Chief Sustainability Officer.
10:25 h.
Eco-diseño al servicio de la información, reportes que conectan con tus grupos de interés
  • Miguel Sanfeliu, CEO de Tsunami Creativo
11:00 h.
Turno de preguntas y clausura

LLOC DE CELEBRACIÓ

Webinar - Cambra València | Sessió En línia

Patrocina


Organitza


Col·labora


CONTACTE
Jose Aparici
Gestor de Sostenibilidad
963 103 998





He llegit i accepte la Política de Privacitat