Suscripción Boletines

El futuro de la Energía Eléctrica: Clave para la Competitividad Empresarial

14/11/2025 09:00 - 12:00

Gratuito

FECHA

Viernes 14 de noviembre de 2025 de 09:00 h. a 12:00 h.

DIRIGIDO A

Organizaciones interesadas en profundizar en el mercado de la energía, hacia donde se dirige en un futuro próximo, así como las tendencias a largo plazo en un contexto de inestabilidad geopolítica. Perfiles de dirección y/o técnicos interesados en conocer la regulación y tendencias del mercado eléctrico mayorista ante el nuevo entorno europeo.

OBJETIVOS

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo presenta junto a la Cámara de Comercio de Valencia a través del Área de Competitividad una jornada debate sobre los desafíos del panorama energético en la UE y España; clave para la competitividad del tejido empresarial, su desarrollo económico e implicación de este sector en las inversiones estratégicas, tecnológicas del país.

 

De este modo, el objetivo principal que aunará un panel de expertos de primer nivel es encuadrar la política energética que se está llevando a cabo en la Unión Europea, dentro del Plan de Reindustrialización del continente, donde las energías renovables es la clave para su desarrollo.

 

España tiene enfrentar varios obstáculos para conseguir los objetivos que se ha planteado Europa. Hoy por hoy, las debilidades que planteaba el sector en España en el pasado baja competitividad, nuestra posición como isla energética o una política fiscal poco favorable, se han convertido en ventajas competitivas, gracias al desarrollo de las energías renovables.

 

Aún así, la transición energética en España debe de enfrentar varias cuestiones y combinarlas en su justa medida: sostenibilidad, seguridad en el suministro, aceptación social y competitividad. Y para ello deben abordarse, las reformas regulatorias y otras de carácter estructural basándose en estabilidad y calidad normativa. De hecho, la conveniente de mantener las centrales nucleares, el alargamiento de la vida de las ya existentes, podrían solventar algunos de los problemas que sufre la red en este momento.

PRECIO

Gratuito

PROGRAMA

09:00 h.
Registro de asistentes
09:30 h.
Bienvenida institucional
  • D. José Vicente Morata Estragués, Presidente de Cámara de Comercio de Valencia
  • Representante, Generalitat Valenciana.
09:50 h.
La política y mercado energético de la Unión Europea: situación actual, retos y oportunidades para el futuro.
  • D. Manuel Rivas Rábago, Jefe del Equipo de Análisis de Mercados de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea.
10:20 h.
España, Energía Nuclear y palos en las ruedas
  • Kevin Fernández-Cosials, Profesor de Ingeniería Nuclear, Universidad Politécnica de Madrid.
10:50 h.
Mesa Redonda. El impacto de la moratoria nuclear en el marco de la transición energética: de la viabilidad a su fiscalidad.
  • Modera: D. Manuel Argüelles, Director General de Energía y Minas, GVA
  • Intervinientes:
  • D. Alberto Martín, Socio Consultoría Energética, PwC.
  • D. Jordi Sevilla, Director de Contexto Económico, Unidad de Inteligencia de LLYC y Expresidente de la Red Eléctrica de España.
  • D. Javier Salas, Director General de la Central Nuclear de Cofrentes.
  • D. Ignacio Araluce, Presidente del Foro Nuclear.
11:45 h.
Clausura del evento

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Cámara Valencia - Sede Central
C/ Poeta Querol, 15, València

Patrocina


Organiza


CONTACTO
Jose Aparici
Gestor de Sostenibilidad
963 103 998





He leído y acepto la Política de Privacidad