Suscripción Boletines

La CEV y las Cámaras de la Comunitat refuerzan su colaboración

viernes , 28 de noviembre de 2025

  • Internacionalización y análisis económico serán los ejes de la nueva alianza entre ambas organizaciones

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y las Cámaras de Comercio de la Comunitat han acordado abrir una nueva etapa de cooperación estratégica con el objetivo de fortalecer la competitividad del tejido empresarial valenciano. Este compromiso se centra especialmente en el impulso a la internacionalización de las empresas y en la elaboración conjunta de informes y análisis económicos que permitan anticipar tendencias y necesidades.

Para avanzar en esta hoja de ruta el presidente de la CEV, Vicente Lafuente, y el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, han mantenido hoy una reunión de trabajo en la que también han participado los presidentes provinciales de la CEV, Eva Blasco, César Quintanilla y Luís M. Martí; y los presidentes de las Cámaras de Comercio de Alicante, Castellón, Alcoy y Orihuela, Carlos Baño, Mª Dolores Guillamón, Lucía Pascual y Mario Martínez. El encuentro ha servido para abordar las líneas de trabajo prioritarias y establecer una agenda compartida para los próximos meses.

Durante la reunión, la CEV y las Cámaras de la Comunitat han coincidido en la necesidad de estrechar la coordinación institucional para ofrecer respuestas más ágiles y eficaces a las empresas, especialmente en un contexto marcado por los retos globales y las oportunidades que representan los nuevos mercados. En este sentido, la internacionalización se consolida como uno de los ejes vertebradores de esta colaboración, con el compromiso de desarrollar acciones conjuntas que faciliten la apertura exterior y la consolidación de la actividad exportadora.

Asimismo, han acordado trabajar de manera coordinada en la elaboración de informes económicos y estudios sectoriales que refuercen la capacidad de planificación estratégica del ecosistema empresarial valenciano. El objetivo es generar información rigurosa, útil y compartida, que permita identificar desafíos, proponer soluciones y respaldar la interlocución con las administraciones públicas.

Desde ambas instituciones se ha destacado que esta nueva etapa de colaboración se basa en una visión común del papel que deben desempeñar tanto CEV como las Cámaras de la Comunitat: acompañar a las empresas, facilitar su crecimiento y representar sus intereses ante los cambios económicos, regulatorios y tecnológicos que marcan el entorno actual. Igualmente han coincidido en que esta alianza representa una oportunidad para mejorar el servicio a las empresas y reforzar su competitividad, gracias al valor añadido que aporta la unión de capacidades, experiencia y recursos de ambas entidades.