Fondos de la Unión Europea

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene como objetivo fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones. El FEDER centra sus inversiones en varias áreas prioritarias clave. Esto se conoce como «concentración temática»:

  • innovación e investigación,
  • programa digital,
  • apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes),
  • economía de bajas emisiones de carbono.

 

El Fondo Social Europeo (FSE) invierte en las personas y se centra en mejorar las oportunidades de empleo y educación en toda la Unión Europea. Asimismo aspira a mejorar la situación de las personas que están al borde de la pobreza.

Las inversiones del FSE cubren todas las regiones de la UE. Para el periodo 2014-2020, se han destinado más de 80.000 millones de euros a la inversión en capital humano en los Estados miembros, además de un mínimo de 3.200 millones asignados a la Iniciativa sobre Empleo Juvenil.

En el periodo 2014-2020, el FSE se centrará en cuatro de los objetivos temáticos de la política de cohesión, a saber:

  • promoción del empleo y apoyo a la movilidad laboral,
  • promoción de la inclusión social y lucha contra la pobreza,
  • inversiones en educación, capacitación y aprendizaje permanente,
  • mejora de la capacidad institucional y de la eficacia de la administración pública.

 Además, un 20 % de las inversiones del FSE se destinarán a actividades que mejoren la inclusión social y combatan la pobreza. Esto se conoce como «concentración temática».

 

Programas

El programa tiene como objetivo impulsar la incorporación de TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) en las pymes, para fomentar la competitividad y aprovechar las ventajas tecnológicas en las empresas.

Es un programa de ayudas, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y Cámara Valencia, con el objetivo de mejorar la competitividad mediante la incorporación de soluciones innovadoras.

Se trata un programa de sensibilización y formación, que incorpora en una acción integral, la información, orientación, formación, asesoramiento, tutorización y mentoring dirigida a los jóvenes de la CV no ocupados y no integrados en los sistemas de educación y formación.

Programa dirigido a las creación de estrategias globales de comunicación online  para empresas que operan en diferentes mercados.

​El objetivo básico del Programa PAEM es sensibilizar a las mujeres y a su entorno hacia el autoempleo y la actividad empresarial y actuar como instrumento eficaz para la creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres

El objetivo básico del Plan España Emprende es contribuir a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales, incidiendo de modo especial en su sostenibilidad y competitividad a lo largo del tiempo

Es un programa de ayudas, financiado por FEDER, la Agencia Valenciana de Turismo en el marco del Programa ACCETUR, y Cámara València, destinado a pymes y autónomos del sector turístico, con el objetivo de mejorar su competitividad.

El objeto de esta convocatoria es establecer el régimen de las subvenciones destinadas a fomentar la creación de empleo a través de ayudas a las empresas para la contratación de jóvenes.

El programa, que persigue servir de apoyo a la internacionalización, ha sido creado con el fin de mejorar la propensión a exportar y la base exportadora de la economía española

El Plan de Movilidad está formado por una serie de acciones que te ofrecen la posibilidad de poder ampliar tus oportunidades profesionales en el extranjero, en cualquiera de los países de la Unión Europea.

Industria 4.0, tiene como objetivo principal impulsar la implantación de tecnologías habilitadoras para impulsar la evolución del sector industrial español hacia la denominada Industria 4.0,

El programa tiene como objetivo impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio por parte de las pymes, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promoviendo la reactivación empresarial y el progreso socio económico.

Cofinancia


Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Una manera de hacer Europa

Suscripción Boletines