Suscripción Boletines

Jornades de la Cambra de València

 Descobreix les nostres notícies i activitats d’interés

Próximas jornadas

18
Noviembre
14:00 - 16:00
Gratuito

El objetivo de este taller es enseñar a los comerciantes cómo utilizar Google Ads de forma práctica y rentable para atraer nuevos clientes y aumentar las ventas. Aprenderás a crear campañas efectivas, elegir las palabras clave adecuadas, definir presupuestos inteligentes y medir los resultados para optimizar cada euro invertido.

20
Noviembre
10:00 - 12:30
80€ (Club Cámara y Bono Export: 20% Descuento)

Proporcionar a las PYMEs las herramientas jurídicas y prácticas esenciales para exportar con seguridad, incluyendo el dominio de los Incoterms, la selección de medios de pago internacionales adecuados, la elaboración de contratos de compraventa que protejan sus intereses, y la identificación de estrategias para mitigar riesgos legales en las transacciones transfronterizas.

Permitiendo así optimizar sus operaciones de exportación y acceder a nuevos mercados internacionales de forma competitiva y sostenible.

Para ello contaremos con expertos en la Materia, Andersen Tax & Legal

21
Noviembre
10:30 - 12:45
Gratuito

Taller sobre el papel de la marca como herramienta estatégica de competitividad y diferenciación en India. Evaluaremos la situación competitiva actual de las marcas de las empresas participantes en el mercado de India.

24
Noviembre
09:30 - 11:15
Gratuito

Una fecha a clave a considerar: el 1 de enero de 2026, cuando se prohibirá la puesta en servicio de celdas con SF6, el gas de efecto invernadero con mayor potencial de calentamiento atmosférico. Estamos en la cuenta atrás para decir adiós al SF6 en los equipos eléctricos.   Desde el Área de Competitividad de Cámara Valencia junto a la D.G. de Energía y Minas de la Generalitat Valenciana pretendemos abordar en el siguiente webinar la situación actual marcado por un factor principal: Reglamento (UE) 2024/573 sobre gases fluorados de efecto invernadero, que indica que a partir de enero se prohibirá la puesta en funcionamiento de todo el equipamiento con SF6 de hasta 24 kV de aislamiento.   Este reglamento tiene una serie de excepciones como el hecho de poner en marcha, posteriormente a la fecha indicada, equipamiento con SF6 si la compra del material fue adquirida 20 días después de la entrada en vigor de la norma (es decir comprado antes del 11 de marzo de 2024). Evidentemente la normativa se va endureciendo con el paso del tiempo ya que el fin último es la completa sustitución de esa tecnología.   Como se desprende de la propia norma el foco se encuentra en el nuevo parque a instalar. Es decir, en los nuevos proyectos que se deban acometer a partir del 1 de enero del 2026. Y en ese sentido la concienciación de la normativa en un principio ha sido lenta, aunque se va acelerando a medida que más componentes del mercado acceden a esa información de la normativa, contando con un panel de expertos en materia legal e ingenieril que nos arrojará luz en la materia.   En 2026 aspiramos a que los nuevos suministros sean libres de SF6. Esto es crucial para cumplir con la normativa europea y reducir nuestra huella ambiental. Alcanzar o superar estos porcentajes cada año es fundamental para considerarlo un éxito en nuestra estrategia de sustitución.

25
Noviembre
09:30 - 12:30
Gratuito

Donar a conéixer als emprenedors i empresaris els avantatges de planificar el seu projecte empresarial.

25
Noviembre
16:00 - 19:00
100€ (Club Cámara y Bono Export: 20% Descuento)

Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para diferenciar entre origen no preferencial y preferencial, y los pasos clave para determinar el origen comunitario de las mercancías.
Determinación del origen, sistemas de justificación del origen (EUR1, Procedimiento Simplificado de Exportador Autorizado, Sistema REX).
Determinación de la documentación necesaria a conservar para acreditar el carácter originario en caso de comprobación solicitada por los países de destino de las mercancías .