InnoCámaras València 2022 es un programa de ayudas, financiado por FEDER, el Ayuntamiento de València y Cámara Valencia, que tiene como objetivos mejorar la competitividad mediante la incorporación de soluciones innovadoras, así como adaptarse a las nuevas medidas de contención y seguridad para la gestión sanitaria de la Covid-19. Pymes y autónomos del Término Municipal de Valencia pueden participar en 2 fases sucesivas:

Fase I: Asesoramiento a la PYME – Diagnóstico Individualizado

En esta fase se le realiza un diagnóstico asistido en materia de innovación a la empresa, que permite conocer el nivel de competitividad de la empresa, en su entorno económico y de mercado.

El Programa cuenta con una metodología propia de Diagnóstico, que se apoya en una herramienta informática. Para la ejecución de esta fase, InnoCámaras cuenta con una red de tutores de innovación especializados y formados en la metodología del Programa. Esta fase es prefinanciada y cofinanciada por las Cámaras de Comercio.​

​​​​​Fase II: Plan Individual de Implantación de Soluciones Innovadoras

Una vez finalizada la fase anterior, con resultados positivos, comienza la ejecución del Plan de Implantación, en la que se apoya a las Pymes y autónomos en la incorporación de soluciones y métodos de gestión de la innovación derivados de las recomendaciones efectuadas en el diagnóstico.

Esta fase es prefinanciada y cofinanciada por las empresas beneficiarias. En esta fase se financian los gastos directos de los servicios e inversiones asociados al desarrollo del Plan.​​

 

Cámara València no se hace responsable de las informaciones que los solicitantes hayan podido recibir por vías distintas a la convocatoria oficial o a través de Cámara València. Cámara València es la entidad convocante de las ayudas de la presente convocatoria y no colabora con empresas externas para la gestión de las subvenciones contempladas en el programa.

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Con carácter general pueden ser beneficiarias:
  • Pymes, micropymes y personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos,
  • que se encuentren dados de alta en el Censo del I.A.E., en cualquier sector de actividad excepto la pesca, la acuicultura, el carbón y la producción primaria de los productos agrícolas que figuran en la lista del Anexo I del TFUE, 
  • y cuyo centro de trabajo esté ubicado dentro de la demarcación territorial del Término Municipal de Valencia​.
En cualquier caso los beneficiarios deberán cumplir con la totalidad de los requisitos detallados en el documento de Convocatoria.

Las solicitudes se aceptarán a partir del 9 de junio de 2022 a las 9:00 h y hasta el 15 de septiembre de 2022 a las 14:00 h., o hasta agotar la disponibilidad presupuestaria. Se realizará periódicamente una validación de solicitudes, desde la apertura de plazo de presentación hasta cubrir la totalidad de las plazas del programa.​

El trámit​​​e de solicitud de participación se puede llevar a cabo únicamente a través de Sede electrónica. Para ello deberá disponer de Certificado Digital ​ y de la aplicación Autofirma​​.

La pers​ona firmante, titular del Certificado Digital, deberá tener la condición de representante legal de la empresa o acreditar su representación por cualquier medio válido en derecho.

Se deberán cumplimentar y presentar: 

    • Declaración jurada​ del cumplimiento de condiciones con firma electrónica (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
    • Persona física: copia del DNI del solicitante
    • Persona jurídica, copias de​:
      • DNI del firmante de la solicitud con poderes suficientes
      • Escrituras o Poderes de representación de la persona que firma la solicitud 
      • Tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa

Se realizará periódicamente una validación de solicitudes, desde la apertura de plazo de presentación hasta cubrir la totalidad de las plazas del programa.

Una vez presentada la solicitud y realizada la selección se notificará a la empresa la resolución de admisión, subsanación o rechazo de la misma. En caso de admisión el representante legal de la empresa deberá firmar un Convenio de participación (DECA). La firma de este Convenio significará la participación efectiva de la empresa en InnoCámaras.​​

​​En este apartado se publican las listas de solicitudes admitidas y denegadas
Para cualquier incidencia con la sede electrónica, remitir correo electrónico a tic@camaravalencia.com indicando la siguiente información:
 
  • ​Persona de contacto
  • Teléfono de contacto
  • Descripción detallada de la incidencia donde se explique el proceso seguido y la acción realizada antes de la incidencia.
  • Fecha y hora de la incidencia
  • Convocatoria
  • CIF/NIF del solicitante
  • Razón social del solicitante
  • Navegador utilizado y versión
  • Si el problema es con el Certificado toda la información que se disponga sobre el mismo*.
    *Recomendable acceder a la dirección https://valide.redsara.es/valide, opción Validar Certificado, una vez introducido el certificado pulsar en Ver información ampliada, copiar la información que se muestra y añadirla al correo.
  • Capturas de la pantalla donde se produce el error y de la pantalla del error o del mensaje informativo.

Contacta

Alberto Rodrigo

contacto

Alberto Rodrigo

Gestión de proyectos
963 103 943
albertorodrigo@camaravalencia.com

Programa


Cofinancia


Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Una manera de hacer Europa


La Cámara de València no se hace responsable de las informaciones que los solicitantes hayan podido recibir por vías distintas a esta convocatoria oficial o a través de la Cámara de Comercio de València.

La Cámara de Comercio de València es la entidad convocante de las ayudas de la presente convocatoria y no colabora con empresas externas para la gestión de las subvenciones contempladas en el programa.

Suscripción Boletines