Alejandra (Londres- Reino Unido) Turismo
“Esta experiencia, a nivel profesional, me ha supuesto un reto y a la vez una gran satisfacción al ver que poco a poco conseguía mis objetivos. Y a nivel personal, me ha ayudado a salir de mi zona de confort, al estar viviendo en un país desconocido con costumbres diferentes a las nuestras, y a darme cuenta de la capacidad que tengo para hacer frente a las adversidades.”
Andrés (Saint Denis - Francia) Centro de ocio y actividades deportivas
“Me ha aportado, a nivel profesional, unos meses de experiencia, la seguridad de ver mis capacidades de adaptación a entornos exigentes, y el conocimiento del funcionamiento interno de una empresa joven en desarrollo. También pude conocer a personas de otros ámbitos e hice contactos interesantes. Personalmente, supuso un reto grande de adaptación y gestión del tiempo. El entorno laboral era una experiencia nueva para mí, y hacerlo en una lengua extranjera y funcionar de manera totalmente autónoma, parecía dificultoso al principio.”
Cristina (Copenhague-Dinamarca) Arquitectura
“A nivel profesional, he visto las similitudes y diferencias de la manera de hacer arquitectura en Dinamarca y España. Me quedo con posibles mejoras a implementar, pero también he podido ver que tenemos unos conocimientos y modos de hacer muy avanzados en algunos aspectos, cosa que a veces nos cuesta valorar por tenerlo tan cerca. En lo personal, me llevo amigos, experiencias y, sobretodo, perder el miedo que a veces da afrontar nuevos retos en solitario.”
Delfina (Brusela-Bélgica) Educación
“Yo he estudiado Magisterio de Educación Primaria en España y esta experiencia me ha permitido trabajar con niños de infantil. A nivel profesional he aprendido a tener cuidado y enseñar a niños de maternal. He tomado muchísima confianza respecto a la animación y a la docencia y he ampliado mis conocimientos en cuanto a un público de una edad más temprana a la estudiada durante mi formación.
A nivel personal, esta experiencia me ha aportado a gente maravillosa. Tanto los padres de los alumnos, como los compañeros de trabajo, han sido encantadores. Mi jefa y mi compañero se han mostrado conmigo muy comprensivos desde el primer momento, me han dado mucho apoyo y cariño porque sabían que era mi primera experiencia en el extranjero. Además, los padres han transmitido agradecimiento respecto a mi trabajo durante toda mi estancia.”
Paloma (Bruselas-Bélgica) Consultoría
"En primer lugar, a nivel profesional, esta experiencia me ha enseñado diferentes cosas. En la empresa donde he realizado mis prácticas he tenido carga de trabajo con algunas responsabilidades, lo que me ha ayudado a tener mucha más experiencia en el mundo laboral y aprender de qué manera funcionan distintos organismos. Estar en Bruselas me ha permito poder asistir a diferentes eventos como conferencias, talleres, charlas, presentaciones, etc. Y esto es algo que sin ninguna duda, me ha aportado mucho. También he mejorado mis capacidades a la hora de redactar, comunicar y la capacidad de resolver problemas con facilidad.
En segundo lugar, a nivel personal, me ha aportado mucho. Salir de casa te aporta mucho a nivel personal, organizarte, priorizar… Además, te ayuda a aprender a adaptarte a diferentes situaciones y a convivir con gente totalmente nueva.”
Lys (Copenhague – Dinamarca) Bioinformática
“Siempre he sido una persona internacionalmente inquieta y este programa me ha dado lo que buscaba. El Plan de Movilidad ha enriquecido mis valores personales facilitándome la integración en un país diferente al mío. Profesionalmente, he aprendido nuevas formas de trabajo y criterios para contribuir a la investigación y a la ciencia.”
Carmen (Ámsterdam – Holanda) Fotografía Artística
“Esta experiencia es algo de lo que uno no se arrepiente jamás. El Plan de Movilidad me parece una oportunidad fantástica para desenvolverse en Europa con una ayuda económica y trabajando en una empresa que puede dar pie a continuar con un contrato o hacer importantes contactos de profesionales de tu sector.”
Emma (Varsovia – Polonia) Marketing Digital
“¡Participar en el Plan de Movilidad ha sido una de las mejores decisiones que he tomado! Me hablaron del programa y no dudé en ponerme en contacto para saber todos los detalles. He encontrado una empresa en la que estoy a gusto y en la que al finalizar el programa sigo trabajando. A nivel personal me ha aportado madurez, independencia y la oportunidad de vivir en una ciudad que siento ya como mi segunda casa, así como compañeros de trabajo geniales“
Jaime (St Albans – Reino Unido) E-Commerce
“Decidí tener una experiencia profesional en el extranjero al terminar mi grado en ADE y pensar que debía salir como fuese al extranjero para mejorar mi nivel de inglés. Conocí el Plan de Movilidad en una charla de la UPV. A nivel profesional, esta experiencia me ha aportado conocimientos nuevos sobre el sector del eCommerce y el ambiente de trabajo de una empresa internacional. Por otra parte, a nivel personal ha sido un gran crecimiento en mí ya que nunca había vivido solo fuera de casa. Además he tenido la oportunidad de conocer lugares maravillosos de Inglaterra.“
Vivir 3 meses en la ciudad de St Albans (Londres) ha sido una maravillosa experiencia que recordaré toda la vida. A cualquiera que se lo esté pensando le diría que no pierda el tiempo y empiece a buscar una empresa desde ya, porque recordará esta experiencia toda su vida. Recomiendo la beca de Movilidad de la Cámara de Comercio a todo el mundo.
Marta (Bruselas – Bélgica) Consultoría
“A nivel profesional, experiencia específica en un ámbito nuevo desde la visión de la administración belga. En lo personal, me ha aportado equilibrio. Y mucha fuerza. Gracias a la gente con la que he tenido la oportunidad de compartir la experiencia, ha sido muy positivo. Siempre cuesta adaptarse y acabas echando de menos hasta el Mercadona, pero merece la pena. He aprendido mucho de la cultura belga, he podido seguir desarrollando habilidades en otros idiomas (hasta me he apuntado a neerlandés), he realizado alguna que otra excursión...y por supuesto he ido tachando una lista enorme de cervezas de las que nunca había oído hablar (y que están buenísimas).“
Echaba de menos vivir en el extranjero, rodeada de nuevas gentes y experiencias. Siempre es un reto que te llena de vida, enriqueciéndotela con tantos puntos de vista que no se te habían ocurrido, además de suponer un empuje en tu carrera laboral. Cualquier oportunidad que se te brinde para salir a descubrir mundo debe ser recomendada. Además, los/as tutores/as en la Cámara de Comercio están siempre, siempre, siempre pendiente de ti. Creedme que poder contar con ellos/as es un plus. No te lo pienses, envasa un poquito de jamón al vacío ¡y a volar!
Sandra (Koper - Eslovenia) Arquitectura
Me planteé realizar una estancia fuera de España porque 15 días después de recibir el título de arquitecta, por suerte o por desgracia, encontré trabajo en Valencia. Trabajé durante 7 meses en una oficina de arquitectura y me di cuenta que a pesar de haber conseguido lo que todo mundo esperaba, no era feliz en absoluto. Entonces empecé a buscar diferentes alternativas que se ajustaran más a mis objetivos como profesional y como persona. De esta manera encontré el proyecto de diseñar y construir mini casas sostenibles en una pequeña ciudad costera de Eslovenia.
Esta experiencia me ha ayudado a saber sobre todo que es lo que NO quiero hacer en mi vida, tanto a nivel profesional como personal. En mi caso, me ha ayudado a conocerme a mí misma, y saber que no me hace falta mucho para estar feliz. Por otro lado, he hecho bastantes amigas y amigos, que no han dejado de aportar cosas positivas a mi experiencia.
Recomiendo esta experiencia sin lugar a dudas. Pero acuerda previamente todas las condiciones de horario y días libres con la empresa antes de marchar. Explícales tus prioridades y tus objetivos. Recuerda que en la mayoría de empresas la empresa no te va a pagar, por lo tanto, en mi opinión, deberían ser más flexibles.
Jaime(Galway – Irlanda) Business Process Management
Considero que es la mejor manera de adquirir una experiencia diversa, mejorar en cualquier idioma y conocer la manera de trabajar de otras culturas.
Sería complicado poder hacer una descripción de todas las cosas buenas que me ha aportado. Resumiendo, la multiculturalidad me ha enseñado a trabajar y mejorar el trabajo en equipo con personas muy diferentes; hacer frente a retos y solucionar problemas de la mejor manera posible; mejorar mi capacidad de comprensión en otros idiomas y, finalmente, conocer a personas increíbles de las cuales he aprendido mucho.
Lucía (Torino - Italia) Model Resine Spa
Desde que estaba en el instituto siempre me han atraído este tipo de experiencias internacionales.
He aprendido diferentes formas de trabajar, de ver el mundo laboral y muchas personas interesantísimas.
La recomendaría a todas aquellas personas que les gusten las nuevas experiencias y sobre todo, a aquellas personas que no hayan salido nunca de casa
Paola Sánchez (Qormi - Malta) Sector Servicios
Acababa de terminar la carrera cuando empecé a ser consciente de que nunca había tenido una experiencia internacional y realizar prácticas en una empresa en el extranjero me parecía la mejor forma de conseguirlo.
A nivel profesional me ha ayudado mucho a aprender a desenvolverme en una empresa 100% en inglés, que es tan importante hoy en día. Además, tuve la oportunidad de estar en una empresa considerablemente grande, pudiendo incluso pasar por varios departamentos y conocer por completo el funcionamiento de la empresa, viendo al mismo tiempo como mi labor contribuía.
A nivel personal, ha sido una experiencia muy enriquecedora. He conocido a personas maravillosas con quien mantengo el contacto. También he participado en eventos sociales que me han permitido introducirme en la cultura maltesa. Incluso, me he enfrentado a ciertas circunstancias por primera vez en mi vida que de alguna forma han cambiado la manera en la que reacciono ahora ante situaciones adversas.
Si realmente es lo que estás buscando, tienes que lanzarte. Al principio puede haber cierta inseguridad o duda, pero después cuando estás allí viviendo la experiencia te vas dando cuenta de que lo que te está aportando no lo ibas a encontrar quedándote en España.
David Sanfeliu (Budapest-Hungría) Investigación
Irme fuera ha sido una inquietud que he tenido durante toda mi vida universitaria, me llamaba mucho la atención la oportunidad de ver otras realidades, conocer gente de otros países, ver cómo había que apañárselas cuando no hablas el idioma local, saber cómo es la vida en otras ciudades… Tenía la certeza de que salir de tu zona de confort y enfrentarse a una aventura cómo esta sólo podía reportar experiencias positivas.
A nivel profesional me ha permitido trabajar en un entorno de primer nivel dónde he podido aprender mucho, y dónde evidentemente he podido practicar y perfeccionar mi inglés. Ver como trabajan en otros países te ayuda a comparar e identificar qué puntos fuertes y débiles tenemos en España y de esta forma puedes intentar potenciar o mejorar estas aptitudes. Pero sobre todo ir al extranjero creo que ayuda más en el ámbito personal, pues te fuerza a ponerte en situaciones que seguramente de normal no harías.
Recomiendo esta beca, no sólo por la ayuda económica que supone, sino porque además te dan acceso a recursos que pueden resultar muy útiles en tu vida profesional y por el buen trato de la gente de Cámara de Comercio.
Hay que perder el miedo, afrontar esta nueva aventura con decisión y abrir la mente a todas las oportunidades que esta experiencia te va a proporcionar, ¡os aseguro que no os vais a arrepentir!
Diego Vadillo (Barlborough-Reino Unido) Comercio electrónico
Al acabar mis estudios quería conseguir experiencia laboral que me sirviera de cara al futuro profesional y me pareció (con gran acierto) que realizar unas prácticas en el extranjero era la mejor opción para formarme y practicar el inglés.
Esta experiencia, a nivel profesional y personal, ha sido y es inestimable. He trabajado con grandes profesionales que me han guiado y enseñado mucho sobre mi campo y ahora domino el inglés completamente. A nivel personal me he divertido casi cada día y me ha ayudado a ver las cosas desde puntos de vista que no había considerado anteriormente. Es una experiencia que te va a servir para el resto de la vida y que no hay que tener miedo porque en pocos días te adaptas a todo y es mucho más fácil de lo que parece.
Pablo Rojo (Londres-Reino Unido) Educación
Vivir en Londres ha sido maravilloso. Es super intenso y el tiempo pasa más rápido. Ya me he vuelto por muchas razones, pero nunca olvidaré Londres.
Esta experiencia me ha aportado crecimiento, tanto personal como profesional. Tanto en madurez como en aptitudes.
Deja de pensar, el tiempo pasa...!
Ignacio (Nitra-Eslovaquia) Automovilístico
Me planté realizar unas prácticas fuera, principalmente, por tener una experiencia laboral, por mejorar mi nivel y fluidez de inglés. También por viajar, salir de zona de confort y vivir nuevas experiencias. Conocí estas becas a través de un amigo que había estado el año anterior en París.
Esta experiencia ha sido enriquecedora tanto a nivel personal como profesional.
A nivel personal me ha ayudado a aprender a resolver mis los problemas estando solo y sin conocer el idioma (lo cual supone un reto), también a aprender a ser más independiente.
En el ámbito profesional ha sido mi primera experiencia, he aprendido cómo se trabaja en una empresa y sobre todo a sentirme productivo en ella. Son cosas que solo se adquieren experimentándolas.
Lo recomiendo a todo el mundo. Cierto es que cuesta buscar empleo en el extranjero y mudarse a otro país supone un esfuerzo, pero la experiencia es muy enriquecedora.
Laura (Praga-República Checa) Educación
Me pareció una buena idea porque creo que vivir en el extranjero por nuestra cuenta es algo que todos deberíamos hacer una vez en la vida. Yo ya había tenido experiencias fuera y en España no encontraba un trabajo que me apasionara ni que estuviera bien pagado, por lo que decidí darme un tiempo para pensarlo y mientras tanto conocer otros países y culturas diferentes.
Fue una experiencia estupenda. Además de la localización centroeuropea que te permite visitar varios países en poco tiempo, es un país con un coste de vida barato que permite ahorrar y viajar bastante. Ya conocía la cuidad como turista, pero cuando la conoces como local es mucho mejor, sobretodo en primavera. Elegí compartir piso con compañeros extranjeros y al mismo tiempo unas prácticas en una empresa Start Up nacional Checa, con departamentos extranjeros también, para estar en contacto con gente de la cuidad que es una manera rápida de aprender la cultura del país. Praga es una cuidad preciosa, que no deja de sorprenderte, una suerte haber vivido allí este tiempo.
Por supuesto, en mi caso me busqué una empresa por mi cuenta, porque quería que las prácticas fueran remuneradas y el proyecto solidario de la empresa me motivó a elegirla. Creo que es una beca muy completa, no dudéis en coger la opción de 6 meses, ya que 3 se quedan cortos siempre y es una vez en la vida
Alicia (Praga-República Checa) Educación
Siempre había querido irme de Erasmus pero no quería "perder" un año como nos hicieron ver nuestros profesores. Al acercarse el final de mi máster me di cuenta de la realidad, la cual había estado evitando al centrarme en la carrera y luego el máster, no hay apenas futuro en ciencia en España. No quería hacer un doctorado gratis y tampoco veía más opciones. Necesitaba conseguir experiencia y sabía que en UK encontraría más oportunidades.
Personalmente, he tenido la suerte de conocer a gente maravillosa y de conocerme más a mí misma. A nivel profesional ha sido la oportunidad de mi vida, gracias a ello he conseguido un trabajo con el que no podría ni haber soñado. En cuanto al inglés ha sido genial, ya que al ser una ciudad tan internacional me ha permitido mejorar tanto mi fluidez como a entender todo tipo de acentos.
A una persona que se lo esté pensando le diría que si se lo está pensando es porque de verdad quiere hacerlo, que no pierda el tiempo y pida la beca a la ciudad o país que más crea que le va a beneficiar profesionalmente o que simplemente más le llame la atención. No tiene nada que perder, solo ganar experiencias que recordará toda la vida.
Guillermo (Braga-Portugal) Asociación deportiva
Conocí el programa porque mi prima me habló de él.
Esta experiencia me ha ayudado a desarrollar y probar nuevas habilidades de marketing. A nivel personal he disfrutado mucho, sobre todo porque Braga está rodeado de naturaleza.
A una persona que se lo esté pensando yo le diría que viajar es una pasada, sobre todo por todo lo que aprendes.
Marta (Oporto-Portugal) Investigación
Decidí hacer las prácticas en este centro porque es muy prestigioso en mi campo (biotecnología marina) y porque quería aprender portugués.
Ahora me siento mucho más segura de mí misma a la hora de planear y realizar trabajo práctico. Además, mi nivel de inglés se ha reforzado indudablemente y me siento mucho más cómoda leyendo literatura científica. Finalmente, he de decir que he tenido mucha suerte con mis compañeros de trabajo; me han guiado con mucho cariño en todo momento y ayudado a definir mi futuro profesional.
Sea mejor o peor la experiencia, siempre es positivo salir de la zona de confort y dar lo máximo de ti en nuevos entornos. Esta beca lo facilita mucho. Además, la tramitación es muy intuitiva, el personal muy atento y es relativamente fácil de conseguir si te organizas con tiempo.
Rubén(Berlín - Alemania) Arquitectura
Vivir en Berlín, la verdad, es que es fantástico, es más, aún sigo viviendo aquí. De las últimas ciudades en las que he tenido el placer de vivir, esta es la que más me ha sorprendido.
A nivel personal, me ha permitido conocer gente nueva y hacer amigos con los que he aprendido mucho y que me han acompañado todos estos meses para disfrutar de la ciudad. A nivel profesional he de decir que también ha sido muy provechoso. Era la primera vez en la que trabajaba en una oficina de arquitectura de renombre y de un tamaño considerable, por lo que he tenido la oportunidad de trabajar en proyectos de mayor relevancia y por lo tanto de gran interés. También he podido ver como se organiza una oficina de estas cualidades y como se llevan a cabo los proyectos, así como los problemas que surgen. Además, he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes proyectos, todos ellos de diferentes características, lo que me ha permitido exprimir al máximo esta experiencia.
Sin lugar a dudas recomiendo esta beca. Es más, ya he animado a amigos y conocidos para que aprovechen esta oportunidad.
Esther(Berlín-Alemania) Bellas Artes
Encontrar trabajo en mi sector es muy complicado, con lo cual no tenía mucha experiencia. Desde hace tiempo he sido consciente de que probablemente hay más oportunidades laborales en el extranjero para trabajar de lo que realmente quiero que aquí. Tras un par de entrevistas me di cuenta de que valoraban positivamente los estudios o trabajo fuera de España (idiomas, etc.), así que cuando me informaron del Plan de Movilidad supe que era una buena oportunidad.
Conocí estas becas porque me apunté al curso de Comunicación Digital del programa PICE en la Cámara de Comercio y al finalizarlo nos informaron sobre el Plan de Movilidad.
Al principio es complicado adaptarte, como en cualquier sitio, pero una vez te haces a la ciudad conoces gente súper agradable y siempre hay planes interesantes que hacer. A nivel profesional me ha aportado conocimientos y habilidades, idiomas y experiencia. A nivel personal he salido de mi zona de confort, he madurado y me he abierto.
A quien se lo esté pensando, si no es por razones mayores y simplemente necesita un empujón, le diría que lo haga 100%, creces mucho a nivel personal y profesional. Los comienzos son complicados, pero todo es cuestión de adaptación y motivación. Hay que tomárselo como una buena oportunidad, no todo el mundo la tiene.
Yoland (Bruselas-Bélgica) Consultoría proyectos europeos
Aunque me encanta vivir en Valencia, abrirse camino en el ámbito laboral del periodismo es muy complicado. Tras hacer el máster, lo ideal era buscar unas prácticas en Bruselas, tanto para practicar idiomas como para vivir las instituciones europeas de cerca. Vivir en Bruselas me ha permitido vivir de primera mano el funcionamiento de las empresas del mundillo europeo. Ha sido útil sobre todo para ver todo el networking y lobbing y para conocer los requisitos que buscan, ya que aspiro a realizar el examen CAST para ser funcionaria de la Comisión Europea en un futuro.
Recomiendo esta beca. Es muy fácil de solicitar y no supone mucha problemática burocrática. Lo único que recomiendo es tener en cuenta a qué destino se pretende ir, ya que, en el caso de Bruselas, casi la totalidad de la beca se pierde solo en el alquiler de una habitación. Pero desde luego es una ayuda muy útil para salir de la zona de confort y descubrir la vida en otro país.
Laia (Angoulemme-Francia) Estudio de animación
En ese momento no era estudiante ni estaba cursando en ninguna escuela, por lo que no me podían hacer el convenio de prácticas. Pregunte en distintas Cámaras de Comercio hasta que encontré el Plan de Movilidad de Cámara Valencia que me ofrecía los medios necesarios para hacer las prácticas en el extranjero.
A nivel profesional me ha aportado mucha experiencia, ampliar mi red de contactos, adaptarme a nuevos métodos de trabajo y hablar francés. Es una ocasión perfecta para crecer como persona, viajar siempre es un buen ejercicio para abrirte de mente, conocer lugares, personas y costumbres diferentes a las tuyas. Una manera de crecer, aprender nuevas técnicas, internacionalizar tu currículum y añadir valor a tu carrera profesional.
A quien se lo esté pensando le diría que se anime a trabajar en el extranjero, una vez allí tendrá una puerta abierta para nuevas oportunidades, y si se decide a volver, la experiencia laboral adquirida será un punto a favor para las empresas del país.
Edgar (Sicilia-Italia) Estudio de animación
En mi sector, la mayoría del mercado está en otros países. Por ello, quería emprender un viaje para aprender nuevas técnicas de trabajo y contactos.
Gracias a esta experiencia he podido aprender nuevas técnicas de trabajo y ver realmente como funciona una producción. También mi nivel de inglés (e italiano) ha mejorado notoriamente, aparte de conocer nuevas amistades y visitar nuevos lugares.
A quien esté interesado le diría que si tiene la posibilidad de poder irse, no se lo piense mucho que es una oportunidad única.
María (Clane-Irlanda) Salud
Decidí realizar la estancia de prácticas en una empresa fuera de España para poder ganar esa experiencia que necesitaba y poder dedicar tiempo a trabajar en lo que me gusta.
Al principio fue complicado porque nunca había vivido sola alejada de mi familia y amigos, pero gracias a participar en el Plan de Movilidad actualmente estoy trabajando de lo que me gusta en Irlanda. He podido conocer a grandes profesionales y he podido comenzar mi carrera laboral.
Tanto profesional como personalmente considero que me ha permitido crecer y aprender día tras día. Me contrataron en la clínica donde realicé las prácticas, por lo que actualmente trabajo de lo que me gusta y para lo que estudié.
Atreverse a vivir en otro país lejos de los tuyos puede resultar complicado en ocasiones, pero merece la pena porque es un camino continuo de aprendizaje y crecimiento.
José Manuel (Londres-Reino Unido) Servicios
He aprendido mucho de la cultura inglesa y he mejorado mucho en el idioma. Lo recomiendo 100%.
A nivel profesional experiencia en un sector que podría ser mi sector de trabajo en el futuro y mucha soltura con el Inglés. Por otro lado, me ha hecho crecer mucho como persona, me ha hecho más fuerte y saber afrontar los problemas de otra manera.
Me imagino que las personas que se lo estén pensando será por tema económico y miedo a irte a un sitio nuevo donde vayas a estar solo, al menos al principio. En cuanto a lo económico, entre ayudas como la de la Cámara de Comercio y el salario muy limitado que te puedan ofrecer en la empresa destino, creo que eres capaz de vivir sin problemas aunque claro eso depende del nivel de vida y si quisieras ahorrar. Por otro lado, es verdad que el paso de entrar en una ciudad en la que no conoces a nadie, que no sabes cómo te van a tratar y que tampoco dominas en exceso el idioma, da miedo, yo lo tenía, pero el balance final de la estancia fuera el balance siempre sale positivo.
DANIEL - Investigación (Roma-Italia)
En primer lugar, el motivo principal por el que me planteé realizar prácticas fuera de España fue querer conocer la forma de trabajar y de hacer ciencia que existe fuera. El poder tener contacto, de verdad, con el carácter internacional de la investigación. A nivel profesional esta experiencia me ha aportado la capacidad de desenvolverme fuera de mi zona de confort, además me ha permitido conocer un nuevo laboratorio con técnicas más avanzadas que las que conocía y nuevas líneas de investigación muy interesantes y que me eran totalmente desconocidas. Mientras que a nivel personal, esta experiencia me ha hecho darme cuenta de que estoy preparado para seguir adelante, para no parar y seguir descubriendo nuevas experiencias.
CRISTINA - Investigación (Oxford-Reino Unido)
Desgraciadamente, en mi campo de estudios no hay mucho trabajo en España o al menos con la calidad de investigación que hay aquí en Reino Unido por eso vi que era buena idea para mi aprendizaje y mi currículum el trabajar en el extranjero. Me ha aportado mucho ya que nunca había tenido una experiencia laboral en una empresa tan prestigiosa como esta. La forma de vida y la mentalidad laboral que hay en este país es muy diferente al de España y eso me impresionó mucho. El trabajar en una empresa con un idioma que no manejas es un gran desafío que tienes que superar diariamente. A nivel personal, considero que el irte al extranjero a trabajar en medio de una pandemia es un desafío que te hace ver hasta qué limites eres capaz de alcanzar y superar. Por esto mismo, considero que he crecido mucho a nivel tanto profesional y personal.
OMAR – Ingeniería (Bruselas-Bélgica)
Decidí hacer prácticas fuera de España porque necesitaba mejorar mi nivel de inglés dentro de un entorno profesional. Es una experiencia muy buena que sin duda quiero repetir. Aprendes a comunicarte en otro idioma (no necesariamente el inglés) y enriquece personalmente mucho.
Ver las eficiencias e ineficiencias de un país frente al otro y aprender a valorar ambos lados, conocer otras formas de trabajar y enfocar proyectos, a conocer y entender diferentes tipos de personas y mentalidades en el día a día y en la empresa, desenvolverse en un entorno dónde a veces no puedes comunicarte ni en inglés ni en español y forzarte a ser más empático y paciente con el resto.
Les diría que eligiesen cuidadosamente el país, que mejor quedarse por la UE por lo que pueda pasar, que apostasen por una gran empresa de renombre con programas de formación sólidos (no todas los tienen), que eligiesen estratégicamente esa empresa por si su objetivo a futuro es trabajar en una sede o "partner" en España.
SHAMI – Investigación (Oxford-Reino Unido)
Al acabar la carrera supe que si quería exponerme al sector de investigación biomédica tenía que irme a un país pionero en investigación y desarrollo.
Esta beca nos permite a los estudiantes recién graduados poner en práctica todos los conocimientos aprendidos en la universidad, mejorar nuestras competencias profesionales y sobre todo diferenciarse de aquellos que no tienen experiencia internacional. La administración ha hecho un trabajo fenomenal y todo el tema burocrático que suele ser muy pesado se ha resuelto con mucha agilidad.
Nos espera un futuro con mucha incertidumbre lo que puede hacer que alguna gente tenga miedo o esté dubitativa a irse fuera de España. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la mejor manera de crecer personal y profesionalmente es exponiéndose a un entorno fuera de nuestra zona de confort, que nos obligue a pensar y a dar lo mejor de nosotros mismos, no se me ocurre una mejor manera que yéndose a un país extranjero a hacer unas prácticas. ¡¡Así que no te lo pienses más y aplica!!
FLORENCIA - Arquitectura (Oporto-Portugal)
Esta experiencia me ha aportado mucho realmente. A nivel profesional he aprendido como se desenvuelve un proyecto, sus distintas etapas de diseño, materialidades y formas de construir en un país distinto al mío. He aprendido a ser paciente a la hora de diseñar, el tiempo y dedicación que cada pieza diseñada conlleva en su proceso y el valor que eso tiene. Y a nivel personal, debo decir que me he apasionado aún más con mi carrera y con lo que decidí ejercer unos años atrás cuando tome la decisión de estudiar arquitectura. Es tan importante encontrarse uno mismo haciendo lo que realmente disfruta hacer en su día a día.
Nos enfrentamos a nuevas formas de trabajar y hay que aprender de ello y evolucionar.
ANA - Farmacia (Munich-Alemania)
Al terminar la carrera no tenía experiencia y era muy difícil, por no decir imposible, encontrar trabajo en una farmacia en España. Por ello, el poder irme al extranjero me ha aportado mucho, no solo poder empezar mi carrera profesional como farmacéutica, sino también continuar estudiando y aprendiendo alemán, aunque esta vez más enfocado al ámbito sanitario.
Por otro lado, a nivel personal me ha ayudado a ganar confianza en mí misma, ya que al no tener experiencia previa, el esfuerzo era doble: el idioma, más lo que supone empezar en una empresa. También a ser más resolutiva en cuanto a los problemas del día a día, ya que no queda otra que "sacarse las castañas uno mismo del fuego", aunque he de decir que he tenido mucha suerte, porque me he topado con muchas personas dispuestas a ayudar con cualquier cosa.
El mundo hoy en día está cada vez más globalizado y muchas empresas buscan que los trabajadores aporten visiones distintas. Y es esta una de las principales ventajas de trabajar en el extranjero, una visión laboral más amplia e incluso en algunos casos distinta.
DIEGO - Arquitectura (Sérifos-Grecia)
Acabé viviendo en una pequeña isla de las Cícladas llamada Sérifos, en la que apenas viven más de 1.500 personas cuando se acaba la temporada de verano. Realicé mis prácticas en un estudio de arquitectura con oficina en esta isla y la experiencia durante esos meses allí es algo que forma ya parte de mí. Recuerdo echar de menos ese lugar aún sin haberme ido. Como no había turistas debido al covid, tenías la sensación de estar viviendo en el pueblo de tus abuelos, pero a miles de kilómetros de España y rodeado por el mar y gentes hospitalarias que hablaban otro idioma.
Esta beca te da la oportunidad de vivir en un país diferente y seguir formándote en él, algo que quizá no podrías de otra forma o sería mucho más complicado.
Para mí este plan de movilidad supuso una vía de escape para desconectar de todo lo que estaba sucediendo en España por el coronavirus y darle mucha más emoción a mi vida. No ha sido fácil viajar, y el escenario que te encuentras en cualquier ciudad es muy particular por todas las restricciones, pero definitivamente merece la pena por todo lo que te aporta. El mundo está en constante cambio y nos tenemos que adaptar a él incluso en la forma de viajar. Por todo ello, no creo que haya que renunciar a vivir este tipo de experiencias por las circunstancias actuales, sino saber asimilarlas y lanzarse sin miedo.
LORENA - Sanidad (Estocolmo-Suecia)
Para empezar, al haber estado en un ambiente de trabajo multicultural, he podido conocer y aprender mucho sobre la gente de mi entorno. He podido desarrollar mi inglés a la vez que he mejorado otras habilidades profesionales como son el trabajo en equipo, la capacidad de comunicación, el estrés o la toma de decisiones. Además, para mi supuso una oportunidad muy buena puesto que, tras las prácticas, me ofrecieron un puesto de trabajo en la misma compañía.
Sin lugar a dudas recomiendo el Plan de Movilidad. Es una forma sencilla de poder experimentar el vivir en el extranjero mientras mejoras tu CV y, con ello, tus posibilidades de encontrar trabajo a tu vuelta.
ALBA - Arquitectura (Oporto-Portugal)
Para mi suponía un reto y unas expectativas de crecimiento tanto profesional como personal, adquiriendo experiencias nuevas y distintas con un punto de vista diferente para ampliar horizontes.
Vivir fuera de España ha sido una experiencia muy gratificante y enriquecedora, a pesar de las circunstancias devenidas de la Pandemia del COVID-19 que rodearon en todo momento las prácticas.
Sin duda recomendaría la beca de Movilidad de la Cámara de Comercio como una oportunidad muy interesante para comenzar en el mundo laboral con una experiencia diferente que seguro puede servir como experiencia distintiva en un futuro trabajo.
IRENE - Investigación (Venecia-Italia)
Había acabado mi doble grado en Derecho y Ciencias Políticas y sentía que necesitaba otras experiencias antes de embarcarme en un posgrado.
Sabía que mi aventura tenía que ser fuera de España. Es por ello por lo que decidí buscar todas las oportunidades que existían de becas para realizar prácticas en el extranjero. Fue así como, haciendo un barrido entre todas las oportunidades que se ofrecían desde la Comunidad Valenciana, llegué a encontrar el Plan de Movilidad de la Cámara de Comercio de Valencia. Conversar y expresar mis deseos y preguntas con las personas responsables del PICE, hizo que, finalmente, me decantara por esta oportunidad, la cual me pareció la mejor opción.
A nivel profesional me permitió trabajar en inglés, lo cual me permitió potenciar mi desarrollo laboral en este idioma. Asimismo, y siguiendo con los idiomas, pude comenzar a iniciarme en la lengua italiana (y, actualmente, ¡continuo aprendiéndola!). Del mismo modo, trabajar en un nuevo equipo, en unas prácticas remuneradas y en las temáticas que me motivaban, hicieron que ir cada día al puesto de trabajo fuera estimulante y enriquecedor.
¡No hay motivo para pensárselo! Además, el equipo de personas responsables de la Cámara de Comercio, siempre estará a tu servicio para responderte a cualquier duda o preocupación
IRYNA – Medio ambiente (Limerick-Irlanda)
Personalmente creo que la sociedad actual es cada vez más competitiva y globalizada en especial en cuanto a la experiencia profesional y el dominio de idiomas. Dependiendo de tu carrera profesional el inglés se da por hecho de que dispongas de un nivel alto.
Esta practicas lo que tienen de bueno y malo es lo mismo. Tú las buscas y tienes lo que has buscado, en otras palabras, tienes el control total de dónde quieres enfocar tus prácticas que puede que no sea el caso en prácticas de universidad o máster el que pueden ser más generales o con otro enfoque.
Personalmente aprendí mucho y obtuve lo que quería de estas prácticas, profesionalmente me dieron un plus ya que cubrían un área que la carrera no suele cubrir demasiado, pero es importante.
En cuanto a la parte económica. Yo estuve en Irlanda y es un país con un nivel de vida alto y no tuve ningún problema económico sin hacer sacrificios. Todo depende de que estilo de vida quieras tener.
MARTA -Investigación (Dublín-Irlanda)
Como ya había finalizado el grado y ya no tenía oportunidad de solicitar ninguna beca Erasmus o similar, busqué otras alternativas por internet y el Plan de Movilidad me pareció muy buena opción. Me puse en contacto directamente con ellos y el proceso fue realmente rápido.
Realicé mis prácticas en un laboratorio de investigación centrado en cáncer y, a nivel profesional, fue un choque de realidad muy grande. Si ya antes de irme pensaba que la ciencia era precaria en España, al llegar allí, todavía más.
Mientras yo en España había realizado esos mismos procesos de forma manual, allí disponían de robots que realizaban el mismo trabajo en unas pocas horas y minimizaban el contacto de esos productos tóxicos con los trabajadores. La seguridad y la correcta limpieza de cada sala y material era algo que no había visto antes. Además, la forma de trabajar era totalmente diferente y la gente siempre estaba dispuesta a ayudarte. Asimismo, creo que es exactamente eso lo que te aporta: ver a través de tus ojos lo mucho que tendría que mejorar la ciencia española.
Creo que es una de las becas más completas y flexibles que se ofrecen actualmente. El proceso de la beca fue muy sencillo y rápido.
CARLOS – Investigación (Braunschweig-Alemania)
A pesar de la pandemia ha sido genial, no me arrepiento para nada y volvería a vivir la experiencia.
A nivel profesional he mejorado notablemente en idiomas y he podido llevar a cabo todos mis conocimientos y habilidades. Personalmente me ha servido para reforzar mi capacidad de supervivencia, comunicativa y social.