Descubre nuestras noticias y actividades de interés
Filtro por Temática: Comercio | Internacional | Turismo | Económico Financiero | Informática | Dirección, Organización y Personas | Sostenibilidad | Operaciones | Finanzas | Marketing y Ventas | Tics y Digitalización | Emprendimiento | Jurídico | Innovación | Calidad | Medio Ambiente y Energía | Empleo |
Dar a conocer los principales mecanismos y oportunidades asociados a la eficiencia energética y a los Certificados de Ahorro Energético (CAE), promoviendo su adopción como una herramienta clave para la reducción del consumo, la descarbonización y la sostenibilidad económica de las empresas. Durante la sesión se presentarán casos prácticos, herramientas de diagnóstico y ejemplos de implementación, mostrando cómo los CAE pueden convertirse en un instrumento real de financiación y valorización de proyectos de eficiencia energética en distintos sectores productivos. Asimismo, se explicará qué documentación deberán presentar las pymes invitadas para la generación de certificados CAEs, y cómo podrán beneficiarse económicamente de los ahorros energéticos obtenidos. En el marco de colaboración del Ayuntamiento de Valencia y la Cámara de Valencia, este webinar está dirigido a todas las empresas y negocios participantes en los programas Negocio Local Sostenible y Negocio Local Sostenible Plus, como otras pymes interesadas en mejorar su desempeño energético, y avanzar hacia una gestión más sostenible de la energía.
La inteligencia artificial está transformando profundamente cómo trabajamos, aprendemos y tomamos decisiones. Pero este cambio no es solo tecnológico: es también cultural y organizativo. ¿Qué papel debe jugar Recursos Humanos en este nuevo escenario? ¿Cómo aprovechar la IA sin perder el foco en las personas? La formación ya no es un complemento: es una palanca estratégica para los resultados. Explora cómo vincular el desarrollo de competencias con el negocio real, desde la estrategia hasta el impacto.
En un entorno empresarial cada vez más consciente y exigente, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha dejado de ser un simple "departamento" o una acción aislada para convertirse en una palanca estratégica de valor añadido e innovación. Este webinar de la Oficina de Sostenibilidad de la Diputación de Valencia está diseñado para ayudar a PYMES comprometidas con la sostenibilidad a integrar la RSC como herramienta de marketing e innovación con el fin de:
La Recomendación (UE) 2025/1710 de la Comisión Europea introduce la norma VSME como referencia voluntaria de presentación de información sobre sostenibilidad para las pequeñas y medianas empresas no cotizadas, constituyendo un marco que impulsa la transparencia y la competitividad empresarial. Entender los estándares que propone, su alcance y los objetivos que persigue permite a las pymes anticiparse a las exigencias regulatorias, mejorar sus prácticas de gestión y aprovechar la sostenibilidad como palanca de crecimiento. En este contexto, en el presente webinar de la Oficina de Sostenibilidad financiada por la Diputación de Valencia abordaremos el desarrollo de un Plan Estratégico de Sostenibilidad (P.E.S.), el cual se convierte en una herramienta esencial para alinear los objetivos económicos con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Esta planificación favorece una toma de decisiones más informada, incrementa la eficiencia operativa y facilita el acceso a subvenciones, ayudas públicas y financiación verde. Al mismo tiempo, refuerza la reputación corporativa, previene riesgos de incumplimiento normativo, potencia la innovación en productos y procesos y abre nuevas oportunidades de mercado, contribuyendo a un crecimiento rentable y responsable a largo plazo. El uso de herramientas digitales especializadas permite dar un paso más en este proceso, simplificando el cálculo y reporte de emisiones de alcance 1, 2 y 3 y generando informes de sostenibilidad consistentes y alineados con el estándar VSME. A partir de esta información, las empresas pueden diseñar un plan de descarbonización realista y medible, monitorizar sus avances y comunicar de forma efectiva su compromiso con la sostenibilidad a clientes, inversores y grupos de interés, consolidando así su posición competitiva en un mercado cada vez más exigente.
Presentar con un enfoque muy práctico y aplicado cómo las empresas pueden monetizar sus ahorros energéticos derivados de las inversiones en equipamiento e instalaciones a través de los ‘Certificados de Ahorro Energético’, para contribuir tanto a la reducción de consumo energético como a la descarbonización en la pyme de acuerdo con la hoja de ruta de la Unión Europea. Los puntos a tratar en el siguiente webinar de la Oficina de Sostenibilidad financiada por la Diputación de Valencia son: -Introducción breve al Sistema CAE y evolución de los ahorros tramitados en España. -Explicación del procedimiento de gestión por ficha estandarizada o proyecto singular. -Casos de éxito en sector terciario e industria sobre medidas que han rentabilizado las inversiones en eficiencia. -Conclusiones generales y vías de colaboración.