Descubre nuestras noticias y actividades de interés
Filtro por Temática: Comercio | Internacional | Turismo | Económico Financiero | Informática | Dirección, Organización y Personas | Sostenibilidad | Operaciones | Finanzas | Marketing y Ventas | Tics y Digitalización | Emprendimiento | Jurídico | Innovación | Calidad | Medio Ambiente y Energía | Empleo |
completo
Dar a conocer a los emprendedores los pasos a seguir para poner en marcha su empresa, así como las bonificaciones de seguridad social y posibles líneas de financiación.
completo
Formación para conocer cómo gestionar una marca y saber cómo crearla basándose en sus valores. Conocer al nuevo cliente digital, entender el uso de las nuevas tecnologías y saber aplicarlas a través de blogs, redes sociales, y resto de herramientas de marketing online.
La inteligencia artificial está transformando profundamente cómo trabajamos, aprendemos y tomamos decisiones. Pero este cambio no es solo tecnológico: es también cultural y organizativo. ¿Qué papel debe jugar Recursos Humanos en este nuevo escenario? ¿Cómo aprovechar la IA sin perder el foco en las personas? En este webinar, David Carnicer te mostrará por qué RRHH debe liderar la transformación digital desde una perspectiva humana, ética y estratégica. Descubrirás casos reales de aplicación de IA en reclutamiento, onboarding, formación o people analytics, así como recomendaciones concretas para iniciar este camino en tu empresa.
El Consejo de Ministros aprobó recientemente el inicio de la tramitación formal del Anteproyecto de Ley de aplicación del Reglamento (UE) 2023/1115 (EUDR), relativo a la comercialización de productos libres de deforestación. Este prohíbe la comercialización, introducción o exportación en el mercado europeo de determinados productos vinculados a siete materias primas si no cumplen tres requisitos: estar libres de deforestación, haber sido producidos conforme a la legislación del país de origen y estar amparados por una declaración de diligencia debida. De acuerdo con el calendario fijado por la normativa comunitaria, las nuevas obligaciones serán exigibles a partir del 30 de diciembre de 2025 para medianas y grandes empresas, y desde el 30 de junio de 2026 para operadores que sean micro y pequeñas empresas. Este webinar en el marco del programa PYME Sostenible explorará en profundidad el funcionamiento e impacto de dicha normativa en las cadenas de suministro a nivel estatal y comunitario.