Cámara Valencia valora positivamente el anuncio del presidente de Gobierno Pedro Sánchez sobre el plan de inversiones en aeropuertos, que supondrá una inversión global de 12.900 millones de euros en aeropuertos de AENA.
Con estas inversiones, la cuantía asignada al aeropuerto de Valencia se multiplicará por doce respecto al DORA -Documento de Regulación Aeroportuaria- anterior y alcanzaría los 400 millones entre 2027 y 2031.
El aeropuerto de Valencia pasará de recibir el 1,5 por ciento del total de inversiones aeroportuarias de España, a recibir el 3 por ciento.
Cámara Valencia confía en que en esta asignación se priorice la ampliación de la terminal de pasajeros con el objetivo de poder ofrecer servicios de calidad al flujo de pasajeros que cada vez va en aumento y modernizar unas instalaciones que se encuentran al borde de su capacidad operativa.
Para hacer una valoración más completa, habrá que esperar a conocer cuál será la asignación presupuestaria de esos 400 millones según capítulos, ya que pueden ir destinados a inversiones estratégicas, inversiones normativas, inversiones relevantes y otras inversiones.
Tal y como ya quedó reflejada en el informe elaborado por Cámara Valencia, el aeropuerto de Valencia superó en 2024 su capacidad operativa nominal, alcanzando niveles de saturación del 130 por ciento en picos de demanda.
Esta situación compromete gravemente su eficiencia y se traduce en un importante coste de oportunidad económico, empresarial y de posicionamiento internacional para la provincia de València y para el conjunto de la Comunitat. Según los últimos datos, en los ochos primeros meses de este año, el número de pasajeros se ha incrementado en un 9 por ciento.