Suscripción Boletines

Jornades de la Cambra de València

 Descobreix les nostres notícies i activitats d’interés

Próximas jornadas

14
Noviembre
09:00 - 12:00
Gratuito

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo presenta junto a la Cámara de Comercio de Valencia a través del Área de Competitividad una jornada debate sobre los desafíos del panorama energético en la UE y España; clave para la competitividad del tejido empresarial, su desarrollo económico e implicación de este sector en las inversiones estratégicas, tecnológicas del país.   De este modo, el objetivo principal que aunará un panel de expertos de primer nivel es encuadrar la política energética que se está llevando a cabo en la Unión Europea, dentro del Plan de Reindustrialización del continente, donde las energías renovables es la clave para su desarrollo.   España tiene enfrentar varios obstáculos para conseguir los objetivos que se ha planteado Europa. Hoy por hoy, las debilidades que planteaba el sector en España en el pasado baja competitividad, nuestra posición como isla energética o una política fiscal poco favorable, se han convertido en ventajas competitivas, gracias al desarrollo de las energías renovables.   Aún así, la transición energética en España debe de enfrentar varias cuestiones y combinarlas en su justa medida: sostenibilidad, seguridad en el suministro, aceptación social y competitividad. Y para ello deben abordarse, las reformas regulatorias y otras de carácter estructural basándose en estabilidad y calidad normativa. De hecho, la conveniente de mantener las centrales nucleares, el alargamiento de la vida de las ya existentes, podrían solventar algunos de los problemas que sufre la red en este momento.

completo

14
Noviembre
09:30 - 11:30
Gratuito

La jornada tiene como objetivo poner en valor el talento joven como motor de crecimiento y transformación empresarial. A través de ponencias, testimonios y espacios de encuentro, se mostrará cómo la incorporación de nuevas generaciones impulsa la innovación, aporta nuevas perspectivas y proyecta una visión de futuro clave para la competitividad de las organizaciones.

Asimismo, se presentarán casos de éxito de empresas que han crecido apostando por el talento emergente, y se ofrecerán claves prácticas para integrarlo y aprovechar todo su potencial.

El encuentro busca, además, fomentar la conexión entre el tejido empresarial y el ecosistema de talento emergente, creando oportunidades reales de colaboración, aprendizaje y desarrollo conjunto.

27
Noviembre
09:15 - 12:00
Gratuito

  • Reflexionar sobre el papel activo de las organizaciones en favor de la construcción de entornos laborales seguros para las mujeres y con ello, de todas las personas (plantilla y clientes/as).
  • Compartir propuestas de acción y buenas prácticas para la mejora de la gestión de situaciones de acoso en las organizaciones.
  • Presentar modelos de gestión que faciliten la mejora del desempeño en estas cuestiones, garantizando el cumplimiento legal en las organizaciones, integrando los parámetros de la ética empresarial, la excelencia y la mejora continua.

03
Diciembre
10:45 - 13:30
Gratuito

La Cámara de Valencia. en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, organiza esta jornada con el objetivo de explorar cómo la inteligencia artificial puede impulsar un turismo más sostenible, inclusivo e innovador. Se debatirá sobre el papel de la tecnología con propósito en la creación de servicios turísticos más responsables y experiencias personalizadas que generen valor económico, social y ambiental. Un punto de conexión entre profesionales, instituciones y startups del sector turístico, promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas.

10
Diciembre
09:00 - 13:00
Gratuito

¿Conoces la existencia de líneas de financiación, pero nunca has concurrido a ellas o por experiencia no se finalizaron o fueron denegadas?, ¿has empleado líneas de financiación disponibles, pero no has sabido hacerlas determinantes para acometer tus planes de mejora en procesos y servicios? Cuestiones que cobran especial relevancia ante situaciones meteorológicas excepcionales y respectiva reorientación de convocatorias.   Desde la Oficina de Sostenibilidad financiada por el Área de Promoción Económica de la Diputación de Valencia culminamos la agenda  formativa de este 2025 como ya es tradición lanzando la Jornada Maratón Anual sobre Finanzas Sostenibles y Convocatorias de Ayudas y Subvenciones en materia de competitividad, industria, medio ambiente, energía e I+D+i. Evento que coincide con un tejido empresarial y asociativo inmerso en la preparación documental de sus proyectos e inversiones susceptibles de concurrir a financiación en el primer semestre de 2026.  

  • ¿Las claves de una estrategia de innovación empresarial de éxito ante los organismos financieros?, ¿cómo se elabora dicha Estrategia y qué iniciativas, incentivos pueden conformarla?
  • Las claves de las principales ayudas a nivel nacional y autonómico: Incentivos Regionales, CDTI LIC A, IDAE, IVF, IVACE, AVI entre otros: condicionantes, concurrencia competitiva, plazos, productos a financiar, y acompañamiento en el seguimiento y justificación.
  • El mercado ha evolucionado y la forma de financiarse también. Las finanzas sostenibles están ya marcando el rumbo empresarial y social: ¿Cuáles son las tendencias, retos y novedades de la taxonomía verde en la agenda política comunitaria?, ¿qué productos de financiación se contempla para el tejido empresarial? o ¿cómo es el proceso de evaluación y selección de proyectos teniendo en cuenta el papel del regulador?

11
Diciembre
09:45 - 12:30
Gratuito

En un contexto de cambios normativos, fiscales y aduaneros en Estados Unidos, esta jornada ofrecerá una visión práctica sobre cómo las empresas exportadoras valencianas pueden adaptarse a las nuevas exigencias, reducir riesgos y aprovechar oportunidades comerciales en este mercado clave.

12
Diciembre
11:30 - 14:00
Gratuito

Informar sobre el Plan de transformación tecnológica de la industria de defensa”, la Hoja de ruta “ Preserving peace: Defence readiness 2030” que desarrolla el Libro Blanco “Defence Readiness 2030“ y el “Rearm Europe Plan”
 
Exponer los fondos disponibles en el Programa SAFE, el Programa Europeo de Industria de Defensa (EDIP) y el Fondo Europeo de Defensa (FED).
 
Abordar oportunidades para los distintos sectores industriales en la producción de material, tecnologías y recursos de doble uso destinados a defensa