Descobreix les nostres notícies i activitats d’interés
Filtro por Temática: Econòmic Financer | Comerç | Sostenibilitat | Turisme | Informàtica | Direcció, Organització i Persones | Emprenedoria | Internacional | Màrqueting i Vendes | Medi Ambient i Energia | Tics i Digitalització | Empleo |
completo
Donar a conéixer als emprenedors els passos a seguir per a posar en marxa la seua empresa, així com les bonificacions de seguretat social i possibles línies de finançament.
El Área de Competitividad de Cámara Valencia organiza en el marco del programa IVACE Sostenibilidad, la II Jornada Anual de Gestión de Envases y Residuos de Envases, del Ecodiseño a los SCRAPS. El cambio de paradigma hacia retos clave en reducción, fomento de la reutilización e incorporación de materiales reciclables y compostables obliga al tejido empresarial a ajustarse al marco legal, a financiar la recogida y tratamiento de envases comerciales e industriales puestos en el mercado. Para dar respuesta a los pasos de cumplimiento legal, contaremos con un panel de expertos que abordará desde distintas perspectivas del sector:
Tras su segundo año de funcionamiento, el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables (Registro SIR) de la Generalitat Valenciana tiene como objetivo fundamental el dar difusión e información sobre el carácter socialmente responsable de las entidades en él inscritas. Se incentiva así que el tejido asociativo, empresarial y organizacional desarrolle estrategias, objetivos y comportamientos socialmente responsables a favor de la sociedad valenciana. ¿Cuál es la base legal, finalidad y contexto estratégico del Registro SIR? ¿Qué entidades pueden ser inscritas y qué requisitos deben cumplir en el proceso? ¿Cómo se otorga la cualificación?, ¿cuáles son los beneficios que obtienen las entidades tras su inscripción en el registro? o ¿se preveen nuevas novedades? En definitiva, los tres grandes propósitos del Registro a tratar en este evento organizado por la Oficina de Sostenibilidad de Cámara Valencia, son los siguientes, reflejado en 3 mesas de experiencias sectoriales representativas: