Suscripción Boletines

Jornades de la Cambra de València

 Descobreix les nostres notícies i activitats d’interés

Próximas jornadas

06
Mayo
09:00 - 11:30
Gratuito

Con la celebración de la presente jornada, la Oficina de Sostenibilidad de Cámara Valencia junto a AENOR busca difundir las próximos cambios legislativos que supone la aprobación del Real Decreto 214/2025 de Huella de Carbono. Dando continuidad así a la estrategia climática estatal, estableciendo nuevas obligaciones de cálculo y elaboración de planes de reducción para empresas y administraciones, así como las novedades que se proponen en cuanto a la neutralidad en carbono siguiendo el esquema metodológico de la ISO 14068.

06
Mayo
18:30 - 20:00
Gratuito

Te invitamos a una jornada exclusiva donde exploraremos los desafíos actuales y las tendencias clave en la gestión del talento. De la mano de referentes del sector, debatiremos sobre los cambios en el mercado laboral, la evolución del rol de RRHH y las estrategias para atraer, retener y desarrollar el talento en un entorno cada vez más dinámico.

Tiago Santos, VP de Comunidad y Crecimiento en Sesame HR y autor del libro "100 Preguntas y Respuestas sobre la Gestión de Personas", será el encargado de moderar una mesa redonda sobre los desafíos actuales y futuros en la gestión de talento.

Este evento está dirigido a profesionales de Recursos Humanos, directivos y empresas que quieran conocer de primera mano las mejores prácticas y herramientas para optimizar la gestión de personas en sus organizaciones.

08
Mayo
09:30 - 12:00
Gratuito

La Universitat de València junto a la Unidad de Sostenibilidad de Cámara Valencia organizan la II edición de Encuentro con Empresas Sostenible contando con un panel de ponentes referentes en RSC y Sostenibilidad con motivo de la apertura del plazo de matriculación del Máster universitario de Dirección y Gestión de la Sostenibilidad de dicha Universidad.   El Máster ofrece una enseñanza semipresencial de 600 horas (240 horas presenciales) con una metodología que combina clases teóricas impartidas por académicos especializados en el tema con clases prácticas y aplicadas a casos de empresas reales impartidas por profesionales y directivos de empresas sostenibles y socialmente responsables.   Una oportunidad de adquirir las capacidades y competencias necesarias para dar respuesta a las demandas de las organizaciones en relación con la transición ecológica:

  • Conocimiento de las herramientas y las metodologías más adecuadas a incorporar en las organizaciones.
  • Conocimiento teórico y práctico de los aspectos principales de la Sostenibilidad, la Responsabilidad Social y los aspectos ASG.
  • Capacidad para implementar proyectos y sistemas de gestión de la responsabilidad social y la sostenibilidad en cualquier tipo de organización, y transformarla para mejorar la competitividad de la empresa a medio y largo plazo desde una perspectiva tanto económica como social y medioambiental.

13
Mayo
09:00 - 12:00
Gratuito

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo organiza junto a la Cámara de Comercio de Valencia a través del Área de Competitividad una jornada debate sobre los retos de la transición energética y la descarbonización del modelo económico.    El objetivo fundamental de una adecuada estrategia energética es la descarbonización de nuestra economía. Para que esta transición energética se dé de manera adecuada, se debe valorar en su justa medida el papel que en este proceso puede tener la energía nuclear para garantizar la seguridad del suministro y favorecer que España y la Comunitat Valenciana cuenten una energía a precios competitivos, lo que permite lograr mejoras de competitividad al conjunto de las empresas, en especial, en sectores como la industria.   La importancia de contar con un marco de seguridad jurídica, estabilidad y calidad normativa es vital a la hora de acometer la planificación empresarial y las inversiones estratégicas del sistema eléctrico, con un panel de expertos de primer nivel que abordará su funcionamiento y respectivos actores:

  • ¿Cómo se fija el precio horario de la energía y de que factores depende?, ¿cómo afecta la geopolítica a la presión de la energía?
  • ¿Cómo se está lidiando entre las Comunidades Autónomas la demanda energética?, ¿cuáles son las claves del Plan Nacional Integrado de Clima y Energía (PNIEC) 2021-2030?
  • ¿Qué papel juega el sistema gasista y nuclear?, ¿es viable el cierre programado y los riesgos que conlleva?, ¿qué valoración hace el sector empresarial y la ciudadanía local?

19
Mayo
18:30 - 20:00
Gratuito

¿Intuyes que China ya no es solo "la fábrica del mundo" y quieres entender cómo su ascenso global afecta directamente a tus oportunidades de desarrollo profesional o de mercado? Esta jornada es ideal para ti. En esta sesión profundizaremos en las claves estratégicas del crecimiento chino más allá de la producción industrial. Identificarás nuevas oportunidades económicas, tecnológicas y comerciales, así como los desafíos que plantea su creciente influencia en el siglo XXI. Al finalizar, tendrás una visión completa y actualizada sobre China que te permitirá explorar mejor las oportunidades que ofrece y enfrentar los desafíos del gigante asiático.

20
Mayo
11:15 - 13:30
Gratuito

Latinoamérica es una región dinámica, con economías en crecimiento y una apertura comercial cada vez mayor, lo que la convierte en un destino estratégico para la expansión de las empresas de la Comunidad Valenciana. En este contexto, resulta fundamental tener información estratégica y actualizada sobre los aspectos clave que afectan a la internacionalización en esta región, especialmente en materia logística y comercial. Conocer de primera mano los retos y oportunidades que plantea operar en LATAM es esencial para tomar decisiones y diseñar estrategias adaptadas a cada mercado.