Descubre nuestras noticias y actividades de interés
Filtro por Temática: Comercio | Internacional | Turismo | Económico Financiero | Informática | Dirección, Organización y Personas | Sostenibilidad | Operaciones | Finanzas | Marketing y Ventas | Tics y Digitalización | Emprendimiento | Jurídico | Innovación | Calidad | Medio Ambiente y Energía | Empleo |
completo
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo presenta junto a la Cámara de Comercio de Valencia a través del Área de Competitividad una jornada debate sobre los desafíos del panorama energético en la UE y España; clave para la competitividad del tejido empresarial, su desarrollo económico e implicación de este sector en las inversiones estratégicas, tecnológicas del país. De este modo, el objetivo principal que aunará un panel de expertos de primer nivel es encuadrar la política energética que se está llevando a cabo en la Unión Europea, dentro del Plan de Reindustrialización del continente, donde las energías renovables es la clave para su desarrollo. España tiene enfrentar varios obstáculos para conseguir los objetivos que se ha planteado Europa. Hoy por hoy, las debilidades que planteaba el sector en España en el pasado baja competitividad, nuestra posición como isla energética o una política fiscal poco favorable, se han convertido en ventajas competitivas, gracias al desarrollo de las energías renovables. Aún así, la transición energética en España debe de enfrentar varias cuestiones y combinarlas en su justa medida: sostenibilidad, seguridad en el suministro, aceptación social y competitividad. Y para ello deben abordarse, las reformas regulatorias y otras de carácter estructural basándose en estabilidad y calidad normativa. De hecho, la conveniente de mantener las centrales nucleares, el alargamiento de la vida de las ya existentes, podrían solventar algunos de los problemas que sufre la red en este momento.
completo
La jornada tiene como objetivo poner en valor el talento joven como motor de crecimiento y transformación empresarial. A través de ponencias, testimonios y espacios de encuentro, se mostrará cómo la incorporación de nuevas generaciones impulsa la innovación, aporta nuevas perspectivas y proyecta una visión de futuro clave para la competitividad de las organizaciones.
Asimismo, se presentarán casos de éxito de empresas que han crecido apostando por el talento emergente, y se ofrecerán claves prácticas para integrarlo y aprovechar todo su potencial.
El encuentro busca, además, fomentar la conexión entre el tejido empresarial y el ecosistema de talento emergente, creando oportunidades reales de colaboración, aprendizaje y desarrollo conjunto.
Dar a conocer a los emprendedores los pasos a seguir para poner en marcha su empresa, así como las bonificaciones de seguridad social y posibles líneas de financiación.
Presentar con un enfoque muy práctico y aplicado cómo las empresas pueden monetizar sus ahorros energéticos derivados de las inversiones en equipamiento e instalaciones a través de los ‘Certificados de Ahorro Energético’, para contribuir tanto a la reducción de consumo energético como a la descarbonización en la pyme de acuerdo con la hoja de ruta de la Unión Europea. Los puntos a tratar en el siguiente webinar de la Oficina de Sostenibilidad financiada por la Diputación de Valencia son: -Introducción breve al Sistema CAE y evolución de los ahorros tramitados en España. -Explicación del procedimiento de gestión por ficha estandarizada o proyecto singular. -Casos de éxito en sector terciario e industria sobre medidas que han rentabilizado las inversiones en eficiencia. -Conclusiones generales y vías de colaboración.
Este evento anual reúne a empresarios, expertos y líderes políticos de España y de Estados Unidos para intercambiar conocimientos y explorar sinergias y oportunidades de negocio
El objetivo de este taller es enseñar a los comerciantes cómo utilizar Google Ads de forma práctica y rentable para atraer nuevos clientes y aumentar las ventas. Aprenderás a crear campañas efectivas, elegir las palabras clave adecuadas, definir presupuestos inteligentes y medir los resultados para optimizar cada euro invertido.