Suscripción Boletines

Jornadas de la Cámara de Valencia

 Descubre nuestras noticias y actividades de interés

Próximas jornadas

31
Octubre
10:30 - 12:30
Gratuito

Taller sobre la situación del mercado de India en el mundo digital que servirá para orientar las estrategias y acciones digitales de las empresas, con especial atención a los influencers en destino. Evaluaremos la situación competitiva actual de las empresas participantes en el mercado objetivo.

13
Noviembre
09:00 - 14:00
Gratuito

Curso gratuito dirigido a jóvenes, de 18 a 29 años, beneficiarios de Garantía Juvenil, interesados en conocer las herramientas que ofrece la Inteligencia Artificial, aplicadas a su futuro laboral.  

14
Noviembre
10:30 - 12:30
Gratuito

Taller sobre la situación del mercado de Arabia Saudí en el mundo digital que servirá para orientar las estrategias y acciones digitales de las empresas, con especial atención a los influencers en destino. Evaluaremos la situación competitiva actual de las empresas participantes en el mercado objetivo.

18
Noviembre
09:30 - 11:15
Gratuito

Presentar con un enfoque muy práctico y aplicado cómo las empresas pueden monetizar sus ahorros energéticos derivados de las inversiones en equipamiento e instalaciones a través de los ‘Certificados de Ahorro Energético’, para contribuir tanto a la reducción de consumo energético como a la descarbonización en la pyme de acuerdo con la hoja de ruta de la Unión Europea. Los puntos a tratar en el siguiente webinar de la Oficina de Sostenibilidad financiada por la Diputación de Valencia son: -Introducción breve al Sistema CAE y evolución de los ahorros tramitados en España. -Explicación del procedimiento de gestión por ficha estandarizada o proyecto singular. -Casos de éxito en sector terciario e industria sobre medidas que han rentabilizado las inversiones en eficiencia. -Conclusiones generales y vías de colaboración.

27
Noviembre
09:15 - 12:00
Gratuito

  • Reflexionar sobre el papel activo de las organizaciones en favor de la construcción de entornos laborales seguros para las mujeres y con ello, de todas las personas (plantilla y clientes/as).
  • Compartir propuestas de acción y buenas prácticas para la mejora de la gestión de situaciones de acoso en las organizaciones.
  • Presentar modelos de gestión que faciliten la mejora del desempeño en estas cuestiones, garantizando el cumplimiento legal en las organizaciones, integrando los parámetros de la ética empresarial, la excelencia y la mejora continua.