Suscripción Boletines

Jornadas de la Cámara de Valencia

 Descubre nuestras noticias y actividades de interés

Próximas jornadas

28
Mayo
09:30 - 10:30
Gratuito

En esta jornada descubrirás por qué la inteligencia artificial se ha convertido en la palanca estratégica que está redefiniendo la internacionalización de las empresas. Verás cómo los modelos avanzados permiten detectar mercados con alto potencial, adaptar productos y contenidos a cada cultura, automatizar procesos críticos y mejorar la toma de decisiones en contextos globales.

El encuentro estará guiado por David Carnicer, especialista en IA Generativa aplicada a la dirección y gestión empresarial, quien compartirá casos prácticos y metodologías para acelerar el crecimiento internacional.

Abordaremos:

  • Cómo la IA revela nuevas oportunidades de mercado.

  • Herramientas para localizar y personalizar automáticamente productos, precios y mensajes.

  • Aplicaciones en logística, servicio posventa y otras áreas operativas que marcan la diferencia en la escala global.

Únete y aprende a transformar tus datos en ventajas competitivas que impulsen tu negocio más allá de las fronteras.

28
Mayo
16:00 - 16:50
Gratuito

Estados Unidos cuenta con un mercado muy industrializado destacando en el sector de maquinaria eléctrica y electrónica, productos químicos, maquinaria industrial, destacando así mismo en el sector agroalimentaria y automotriz. A nivel mundial es un país reconocido por su capacidad de producción diversificada lo cual lo convierte en la economía mas importante y desarrollada del mundo impulsada por la fortaleza del consumo e inversión. La economía de Estados Unidos es abierta y favorable para la inversión extranjera, convirtiéndolo así en un destino clave para la internacionalización de las empresas valencianas

28
Mayo
-
Gratuito

Textile Connect es una plataforma online que facilita las conexiones entre empresas, diseñadores y socios de producción dentro de la industria textil. En el marco de la Red Enterprise Europe Network, se organiza este encuentro empresarial para establecer nuevas colaboraciones y explorar nuevas innovaciones en la industria, con expertos y clientes potenciales para abrir nuevos mercados y oportunidades de negocio. Desde Cámara Valencia le ofreceremos apoyo antes, durante y después del evento.

29
Mayo
12:00 - 16:00
Gratuito

Una jornada para disfrutar de la gastronomía valenciana, demostrar habilidades al mando de la paella y compartir experiencias.   Con la colaboración de Grupo Dacsa

30
Mayo
09:45 - 11:30
Gratuito

Descubre cómo las transferencias instantáneas y Request to Pay, o solicitud de pago instantáneo, están cambiando la forma en que las empresas gestionan sus cobros y pagos, aportando mayor agilidad, control y eficiencia en sus operaciones en un entorno internacional cada vez más dinámico. Durante la sesión, exploraremos las oportunidades concretas que estas soluciones ofrecen y cómo pueden aplicarse en tu empresa. Además, conocerás de primera mano la experiencia de compañías que ya las están empleando con éxito para optimizar su gestión financiera y mejorar su competitividad.

completo

30
Mayo
12:00 - 15:00
Gratuito

Disfruta de la brisa marina, mientras creas relaciones profesionales. En el mar la barreras desaparecen y la conexiones fluyen con naturalidad.

01
Junio
-
Gratuito

Organizado en el marco de la EEN (Enterprise Europe Network), con el fin de que las empresas puedan crear nuevos contactos, conocer a clientes potenciales, participar en los desfiles, descubrir diferentes culturas y nichos de mercado. El B2B se celebra junto con la TORINO SPORT & FASHION MATCH 2024, con un formato internacional de desfiles de moda, oportunidades dirigido a talentos emergentes de moda y  fabricantes de todo el mundo. Este evento es perfecto si tu empresa está buscando oportunidades de negociovisibilidad internacional, nuevos clientes,  compradores, proveedores, minoristas, plataformas de comercio electrónico, compartir experiencias o impulsar tu creatividad!

03
Junio
09:30 - 11:15
Gratuito

Tras la reciente propuesta del “Paquete legislativo ómnibus I”, adoptado por la Comisión a finales de febrero de 2025, para simplificar la legislación de la UE en el ámbito de la sostenibilidad, se prevé la actualización de varias normativas críticas que introducirían cambios importantes en áreas de sostenibilidad como CSRD, CS3D, CBAM o taxonomía.   Ómnibus pretende simplificar y recalibrar ciertas normas de la UE de manera favorable al crecimiento, manteniendo los objetivos del Pacto Verde Europeo. Estos cambios pueden afectar la forma en que operan las empresas, por lo que es fundamental conocer su impacto y anticiparse a las adaptaciones necesarias.   Por ello, desde la Oficina de Sostenibilidad de Cámara Valencia, somos conscientes que la gestión de estos cambios puede generar cierta confusión, incertidumbre en la toma de decisiones. Entendemos que los cambios normativos pueden parecer complejos, pero queremos asegurarle que no está solo en este proceso contando con panel de expertos en la materia.

04
Junio
16:00 - 16:50
Gratuito

Perú es reconocido por su alta biodiversidad y abundantes recursos minerales, lo cual lo hace un mercado muy atractivo en sectores como la agroindustria, industrias ligeras y servicios. Como miembro de la OMC, muestra una gran apertura hacia el comercio internacional teniendo en cuenta que un porcentaje considerable de su PIB se origina de su comercio exterior. El país debido a sus Acuerdos de Libre Comercio los cuales permiten el acceso a mercados internacionales, atraer inversión extranjera directa y mejorar su productividad, siendo un destino clave para las empresas valencianas.

05
Junio
09:30 - 11:00
Gratuito

En la gestión actual de eventos, la sostenibilidad es primordial. En esta línea, la norma ISO 20121 es un recurso, un faro que guía a las empresas para que integren plenamente criterios de sostenibilidad en todas las facetas de la planificación y ejecución de sus actividades, eventos de todo tipo y tamaño, animando a las organizaciones a gestionar de manera responsable los riesgos y oportunidades conllevando los siguientes beneficios:

  • Reduce la huella ambiental de los eventos.
  • Fomenta un enfoque holístico de la sostenibilidad, tomando en cuenta los impactos económicos, ambientales y sociales.
  • Mejora la implicación y satisfacción de las partes interesadas, el cliente.
  • Refuerza la reputación de la empresa y el valor de la marca.
  • Ofrece vías versátiles para la evaluación de la conformidad adaptadas a organizaciones de todos los tamaños.
  Dicha norma ofrece diversos métodos de demostración de la conformidad, como la autodeclaración, la validación de proveedores y la certificación por terceros, lo que hace que las prácticas sostenibles estén al alcance de todas las organizaciones, especialmente de las pymes que deben hacer frente a los costos de certificación.   ¿Qué necesita la norma ISO 20121?, ¿cómo ha evolucionado la norma en su versión más reciente y cuáles son puntos más complejos?, ¿cómo integrarla en el sistema de gestión de control de la calidad? ¿se aplica la norma a todo tipo de eventos? ¿qué hace única esta norma y qué ejemplos nos pueden inspirar?   Estas y más cuestiones las resolveremos en esta nueva sesión formativa de la Unidad de Sostenibilidad de Cámara Valencia en el marco del programa PYME Sostenible de Cámara España. Dicho programa ofrece a las empresas participantes un servicio de diagnóstico individualizado y/o de ayudas para el desarrollo de sus planes de implantación de soluciones en materia de sostenibilidad.