Cuadernos de Comercio

El Merchandising consiste en la aplicación en el punto de venta de técnicas comerciales dirigidas a incrementar las ventas en la superficie, motivar el acto de compra y satisfacer las necesidades del consumidor. Se tratan temas como la cartelería, la iluminación, la decoración...

En esta publicación encontramos los diferentes tipos de escaparate, técnicas de escaparatismo y los efectos psicológicos que en el consumidor producen las distintas técnicas utilizadas.

Esta publicación desarrolla conceptos básicos imprescindibles para los comerciantes de la Comunidad Valenciana. Explica detalladamente la normativa vigente.

Resulta evidente, que una gestión de la actividad comercial orientada a la calidad del servicio es clave y resulta ser una ventaja competitiva en el pequeño comercio ya que puede ofrecer servicios tales como un mayor conocimiento del producto, atención personalizada, trato cercano, etc.

Esta publicación explica la fórmula de la franquicia, las ventajas e inconvenientes de la misma, nos da las claves para seleccionar a un buen franquiciador, e información sobre los temas contractuales. Es esencial para cualquier empresario, emprendedor o inversor.

Aplicación de técnicas de venta: Se debe tratar al cliente como nos gustaría que nos tratasen a nosotros.

El sector debe adaptarse y aprovechar las innegables oportunidades que el turismo nos reporta.

Se redactan nociones básicas a la hora de establecer conexión hacia los clientes y lograr que su experiencia sea lo más agradable posible.

Publicación dirigida a los comercios del sector farmacéutico y parafarmacias, donde se dan pautas para presentar los productos comercializados en este tipo de establecimientos con el fin de aumentar las ventas y la rotación de sus productos.

Publicación dirigida a los comercios del sector de la óptica, en la cual se detalla aquellas técnicas y herramientas para aumentar la rentabilidad en este tipo de establecimientos.

El sector debe adaptarse y aprovechar las innegables oportunidades que el turismo nos reporta.

Esta Guía quiere ofrecer información básica a los comercios, sobre la gestión de los residuos de envases.

A lo largo de este Cuaderno de Comercio el comerciante encontrará de forma sintetizada conceptos esenciales de gestión comercial empresarial, para gestionar, controlar y dirigir el comercio de una manera más eficaz y eficiente.

El desarrollo sostenible como “una forma de desarrollo o progreso que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones venideras de satisfacer sus propias necesidades”

Uno de los mayores retos medioambientales en la actualidad, es la gestión de los residuos y, en particular, de los residuos de envases.

Un sistema de etiquetado ecológico es una medida positiva de política ambiental, y en favor del desarrollo sostenible.

El continuo aumento de emisiones de gases de efecto invernadero es uno de los problemas ambientales, sociales y económicos más importantes
que tiene hoy el ser humano.

Desde el comercio se puede informar, ofrecer productos de menor impacto ambiental o ecológicos, dar a conocer los diferentes sistemas de etiquetado de consumo de agua entre los que cabe destacar la Huella Hídrica

La ecoeficiencia es la unión de los aspectos ecológicos y económicos de un proceso, con el objetivo de optimizar los recursos y procesos, poniendo en valor la mejora continua y su beneficio directo para la empresa, la sociedad y el entorno donde opera.

Vivimos en una sociedad de consumo, donde basamos nuestro desarrollo en el crecimiento económico, sin atender, en muchas ocasiones, a las consecuencias negativas ambientales y sociales que se pueden generar (conflictos armados, hambre...

El actual modelo de producción y consumo es insostenible, así lo manifiestan diferentes organizaciones internacionales como la ONU, la Unión Europea y diversas Universidades y Centros Tecnológicos expertos en esta materia.

Guía sobre la Responsabilidad Social de la Empresa, que va adquiriendo, cada vez más, un protagonismo en la gestión y estrategia de cualquier comercio, independientemente de su tamaño y actividad económica.

La gestión ambiental está ganando cada vez más relevancia en los últimos años. Conocer los impactos ambientales que genera un comercio, reducirlos e incluso prevenirlos es una tarea fundamental para el desarrollo de dicha actividad económica.

Esta Guía de Buenas Prácticas se formula como una ayuda para que los comercios implanten las medidas de protección e higiene frente a la COVID-19 requeridas por las autoridades y necesarias para poder llevar a cabo la actividad.

Guía sobre la imagen, la importancia, sea en el mundo online o fuera de él, la imagen que ofrezca nuestra marca no sólo mostrará el producto o servicio que pretendemos vender, sino que hablará de aspectos tan importantes y variados  profesionalidad, ...

Esta guía tiene el objetivo de ayudar a todos esos negocios locales a los que les gustaría desarrollar su negocio en el ámbito digital pero que, hasta el momento, nadie les ha tendido la mano para dar el primer paso.

Desarrollo Sostenibledel Comercio:
Una Mirada a Través de los ODS

Cuaderno de Comercio y Sostenibilidad:
¿Qué Puede Hacer un Comercio Frente al Cambio Climático?

Cuaderno de Comercio y Sostenibilidad: Buenas Prácticas Ambientales en el Comercio

Cuaderno de comercio: Creando valor en la experiencia de compra. ¿A quién vendes?

¿Te identifican? ¿Te reconocen? ¿Te recuerdan? ¿Te buscan? ¿Te quieren? ¿Te desean?

El Pequeño Comercio a la Luz

El pequeño comercio a la luz del nuevo Plan de Acción para la Economía Social de la Unión Europea: Retos y oportunidades.

Mejores prácticas para reducir la factura de electricidad en comercios.

Hoy es el día en que hacer un uso correcto de la energía ha pasado de ser una opción para lograr ahorros a ser una obligación.

ODS 12. Producción y consumo responsables.

Los ODS, Objetivos para el Desarrollo Sostenible, se propusieron en la Asamblea General de la ONU a partir de la aprobación en septiembre de 2015 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Comercio Justo

Integrar en las estrategias de crecimiento y posicionamiento un compromiso ético y con la sostenibilidad se ha convertido hoy en día en un aspecto clave para que cualquier proyecto empresarial perdure.

Auditoría de la Web o Tienda Online para Comercios

Este Cuaderno está dedicado al análisis de herramientas gratuitas con las que los comerciantes puedan auditar, personalmente y de forma sencilla, tanto su página web como su tienda online.

Suscripción Boletines