Suscripción Boletines

Jornadas de la Cámara de Valencia

 Descubre nuestras noticias y actividades de interés

Próximas jornadas

12
Noviembre
09:30 - 11:15
Gratuito

La Recomendación (UE) 2025/1710 de la Comisión Europea introduce la norma VSME como referencia voluntaria de presentación de información sobre sostenibilidad para las pequeñas y medianas empresas no cotizadas, constituyendo un marco que impulsa la transparencia y la competitividad empresarial. Entender los estándares que propone, su alcance y los objetivos que persigue permite a las pymes anticiparse a las exigencias regulatorias, mejorar sus prácticas de gestión y aprovechar la sostenibilidad como palanca de crecimiento.   En este contexto, en el presente webinar de la Oficina de Sostenibilidad financiada por la Diputación de Valencia abordaremos el desarrollo de un Plan Estratégico de Sostenibilidad (P.E.S.), el cual se convierte en una herramienta esencial para alinear los objetivos económicos con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Esta planificación favorece una toma de decisiones más informada, incrementa la eficiencia operativa y facilita el acceso a subvenciones, ayudas públicas y financiación verde. Al mismo tiempo, refuerza la reputación corporativa, previene riesgos de incumplimiento normativo, potencia la innovación en productos y procesos y abre nuevas oportunidades de mercado, contribuyendo a un crecimiento rentable y responsable a largo plazo.   El uso de herramientas digitales especializadas permite dar un paso más en este proceso, simplificando el cálculo y reporte de emisiones de alcance 1, 2 y 3 y generando informes de sostenibilidad consistentes y alineados con el estándar VSME. A partir de esta información, las empresas pueden diseñar un plan de descarbonización realista y medible, monitorizar sus avances y comunicar de forma efectiva su compromiso con la sostenibilidad a clientes, inversores y grupos de interés, consolidando así su posición competitiva en un mercado cada vez más exigente.

13
Noviembre
10:30 - 12:45
Gratuito

Taller sobre el papel de la marca como herramienta estatégica de competitividad y diferenciación en Italia. Evaluaremos la situación competitiva actual de las marcas de las empresas participantes en el mercado de Italia.

13
Noviembre
09:00 - 14:00
Gratuito

Curso gratuito dirigido a jóvenes, de 18 a 29 años, beneficiarios de Garantía Juvenil, interesados en conocer las herramientas que ofrece la Inteligencia Artificial, aplicadas a su futuro laboral.  

13
Noviembre
14:00 - 16:00
Gratuito

En este taller veremos una herramienta de diseño muy sencilla, CANVA, los asistentes descubrirán todas las herramientas disponibles en CANVA PRO.

completo

14
Noviembre
10:30 - 12:30
Gratuito

Taller sobre la situación del mercado de Arabia Saudí en el mundo digital que servirá para orientar las estrategias y acciones digitales de las empresas, con especial atención a los influencers en destino. Evaluaremos la situación competitiva actual de las empresas participantes en el mercado objetivo.

14
Noviembre
09:00 - 12:00
Gratuito

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo presenta junto a la Cámara de Comercio de Valencia a través del Área de Competitividad una jornada debate sobre los desafíos del panorama energético en la UE y España; clave para la competitividad del tejido empresarial, su desarrollo económico e implicación de este sector en las inversiones estratégicas, tecnológicas del país.   De este modo, el objetivo principal que aunará un panel de expertos de primer nivel es encuadrar la política energética que se está llevando a cabo en la Unión Europea, dentro del Plan de Reindustrialización del continente, donde las energías renovables es la clave para su desarrollo.   España tiene enfrentar varios obstáculos para conseguir los objetivos que se ha planteado Europa. Hoy por hoy, las debilidades que planteaba el sector en España en el pasado baja competitividad, nuestra posición como isla energética o una política fiscal poco favorable, se han convertido en ventajas competitivas, gracias al desarrollo de las energías renovables.   Aún así, la transición energética en España debe de enfrentar varias cuestiones y combinarlas en su justa medida: sostenibilidad, seguridad en el suministro, aceptación social y competitividad. Y para ello deben abordarse, las reformas regulatorias y otras de carácter estructural basándose en estabilidad y calidad normativa. De hecho, la conveniente de mantener las centrales nucleares, el alargamiento de la vida de las ya existentes, podrían solventar algunos de los problemas que sufre la red en este momento.

completo

14
Noviembre
09:30 - 11:30
Gratuito

La jornada tiene como objetivo poner en valor el talento joven como motor de crecimiento y transformación empresarial. A través de ponencias, testimonios y espacios de encuentro, se mostrará cómo la incorporación de nuevas generaciones impulsa la innovación, aporta nuevas perspectivas y proyecta una visión de futuro clave para la competitividad de las organizaciones.

Asimismo, se presentarán casos de éxito de empresas que han crecido apostando por el talento emergente, y se ofrecerán claves prácticas para integrarlo y aprovechar todo su potencial.

El encuentro busca, además, fomentar la conexión entre el tejido empresarial y el ecosistema de talento emergente, creando oportunidades reales de colaboración, aprendizaje y desarrollo conjunto.