Suscripción Boletines

Jornadas de la Cámara de Valencia

 Descubre nuestras noticias y actividades de interés

Próximas jornadas

15
Octubre
12:00 - 12:50
Gratuito

Marruecos es un mercado estratégico para muchas empresas por su proximidad geográfica, sus acuerdos comerciales con la Unión Europea y su creciente desarrollo económico. Conocer la normativa aplicable, los procedimientos administrativos y otros aspectos vinculados a las relaciones comerciales con Marruecos resulta fundamental para operar con seguridad. Este webinar tiene el objetivo de ofrecer una visión práctica que ayude a las empresas a entender el entorno y prepararse para afrontar los desafíos que puedan surgir de sus operaciones en el país.

15
Octubre
09:00 - 13:00
Gratuito

Tras su segundo año de funcionamiento, el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables (Registro SIR) de la Generalitat Valenciana tiene como objetivo fundamental el dar difusión e información sobre el carácter socialmente responsable de las entidades en él inscritas. Se incentiva así que el tejido asociativo, empresarial y organizacional desarrolle estrategias, objetivos y comportamientos socialmente responsables a favor de la sociedad valenciana. ¿Cuál es la base legal, finalidad y contexto estratégico del Registro SIR? ¿Qué entidades pueden ser inscritas y qué requisitos deben cumplir en el proceso? ¿Cómo se otorga la cualificación?, ¿cuáles son los beneficios que obtienen las entidades tras su inscripción en el registro? o ¿se preveen nuevas novedades? En definitiva, los tres grandes propósitos del Registro a tratar en este evento organizado por la Oficina de Sostenibilidad de Cámara Valencia, son los siguientes, reflejado en 3 mesas de experiencias sectoriales representativas:

  • Reconocimiento: El principal objetivo del Registro es reconocer y promover a las empresas que incorporen la RSE en su cultura corporativa contando con empresas adheridas.
  • Incentivos fiscales: Las entidades calificadas, registradas que fomenten la RSE presentan mayor probabilidad de optar a convocatorias de ayudas y subvenciones, entre otras ventajas fiscales.
  • Transparencia: Contribuye a la confianza e impacto positivo en el mercado, en la cadena de suministro al permitir que los clientes y socios comerciales identifiquen las entidades socialmente responsables.

17
Octubre
10:30 - 12:30
Gratuito

Taller sobre la situación del mercado de Turquía en el mundo digital que servirá para orientar las estrategias y acciones digitales de las empresas, con especial atención a los influencers en destino. Evaluaremos la situación competitiva actual de las empresas participantes en el mercado objetivo.

17
Octubre
08:45 - 10:30
Gratuito

Chile ofrece amplias oportunidades de negocio e inversión por su estabilidad macroeconómica, apertura comercial y diversificación productiva Es uno de los países más dinámicos y con mayor PIB per cápita de Sudamérica, gracias a un entorno económico sólido, transparente y con políticas favorables a la inversión extranjera.
El país cuenta con una economía abierta la más libre de Iberoamérica y ha firmado 26 acuerdos comerciales con 64 países, lo que facilita el acceso a numerosos mercados internacionales Además, su recuperación económica tras la pandemia ha sido sólida, impulsada por las exportaciones (especialmente cobre, litio y productos agrícolas) y por el fortalecimiento del consumo interno.

20
Octubre
16:00 - 19:00
Gratuito

  • Aprender a utilizar herramientas digitales para la gestión de negocios.
  • Desarrollar habilidades en marketing digital para promocionar productos o servicios.
  • Mejorar la presencia online a través de redes sociales y páginas web.
  • Entender cómo utilizar el comercio electrónico para aumentar las ventas.

21
Octubre
09:30 - 12:30
Gratuito

Dar a conocer a los emprendedores y empresarios las ventajas de planificar su proyecto empresarial.

21
Octubre
10:00 - 12:00
80€ (Club Cámara y Bono Export: 20% Descuento)

La Jornada tiene como objetivo ofrecer una visión clara sobre las nuevas obligaciones de VERI*FACTU y de la facturación electrónica en España, explicando a quiénes afectan, los plazos de entrada en vigor y los principales riesgos de incumplimiento, y ello de la mano de Grant Thornton expertos en el ámbito internacional con una amplia red de oficinas.

21
Octubre
11:00 - 12:30
Gratuito

Dar a conocer los principales mecanismos y oportunidades asociados a la eficiencia energética y a los Certificados de Ahorro Energético (CAE), promoviendo su adopción como una herramienta clave para la reducción del consumo, la descarbonización y la sostenibilidad económica de las empresas. Durante la sesión se presentarán casos prácticos, herramientas de diagnóstico y ejemplos de implementación, mostrando cómo los CAE pueden convertirse en un instrumento real de financiación y valorización de proyectos de eficiencia energética en distintos sectores productivos. Asimismo, se explicará qué documentación deberán presentar las pymes invitadas para la generación de certificados CAEs, y cómo podrán beneficiarse económicamente de los ahorros energéticos obtenidos. En el marco de colaboración del Ayuntamiento de Valencia y la Cámara de Valencia, este webinar está dirigido a todas las empresas y negocios participantes en los programas Negocio Local Sostenible y Negocio Local Sostenible Plus, como otras pymes interesadas en mejorar su desempeño energético, y avanzar hacia una gestión más sostenible de la energía.