Programa
Introducción a Microsoft Sway
- ¿Qué es Sway?
- ¿Qué podemos crear con Sway? Informes / Presentaciones / Artículos / Boletines
- Iniciar sesión y puesta en marcha para empezar a crear
La gestión de los contenidos
- El guión de Sway
- Definir el objetivo y estructura de una presentación
- Introducción al Storytelling para explicar y comunicar
- La percepción visual
Conceptos de diseño y maquetación
- Cómo añadir texto e imágenes al proyecto Sway
- Añadir contenidos externos a la presentación Vídeo / Audio
- Cambiar el estilo del Sway
- Colores: Herramientas para Creación de Paletas de Color
- Uso de las tipografías
- Tratamiento de imágenes: Ilustraciones, pictogramas
- Consejos y recomendaciones
¿De dónde obtener recursos?
- Repositorio de imágenes / ilustraciones
- Repositorio de iconos, pictogramas, logotipos, formas
- Compartir y presentar
Ponentes
Marta Fiol
Como apoyo a la formación, este curso dispone de un servicio de tutoría activa. El tutor es experto en la materia del curso y estará online para resolver cualquier duda que surja. También realizará un seguimiento exhaustivo del curso, proponiendo - si es necesario - otras tareas adicionales para complementar la formación.
Metodología
La formación online te permite formarte dónde y cuándo quieras, es flexible, ya que no existen horarios predeterminados, es el propio alumno quien marca cuándo quiere estudiar para lo que tiene a su disposición El Campus Empresarial Virtual (CVE) , una plataforma digital basada en dos puntos importantes: la facilidad del uso por parte del alumno y el seguimiento de su aprendizaje por parte del tutor.
Este curso cuenta con materiales digitales descargables elaborados por profesionales del sector, así como videos facilitan la compresión y favorece el aprendizaje. El alumno durante la formación deberá realizar ejercicios, casos prácticos y cuestionarios, que verifiquen la asimilación de contenidos; de igual forma el tutor realizará un seguimiento personal que garantice el proceso de aprendizaje.
El CVE cuenta con diferentes vías de comunicación para el alumno, como los foros, los chats y el correo electrónico.